En Riohacha, autoridades locales e instituciones hicieron presencia en la zona rural, posterior al retorno de familias Wiwa

Gobernación de La Guajira, Alcaldía del Distrito de Riohacha, Unidad para las Víctimas, SENA, ICBF, Policía Nacional, Ejército Nacional y las entidades que conforman el SNARIV acompañaron e hicieron seguimiento al estado de vida de las familias retornadas en las comunidades Limón, Carrizal y Contadero, Conchamaque.
El pasado 25 de agosto, en la zona rural del distrito de Riohacha, fueron retornadas a sus comunidades de origen 135 familias de la etnia indígena Wiwa que fueron víctimas de desplazamiento forzado, estas familias pertenecieron en dos albergues temporales, con el apoyo de los actores involucrados en la atención de la emergencia.
Durante seis meses, a través de Comités de Justicia Transicional, se surtió el protocolo para el retorno digno, seguro y con garantías de esta población.
Por lo anterior, estas instituciones hicieron seguimiento para evidenciar de primera mano las condiciones de vida y las necesidades básicas que aún falta suplir en el territorio ancestral.
Los hermanos Wiwa han recibido atención de ICBF a través de las Unidades Móviles, para verificar en el proceso la garantía de derechos de niños, niñas y adolescentes de la etnia. Así como la entrega de raciones de emergencia alimenticia para contribuir al crecimiento saludable.
En la mesa de seguimiento se abordaron tres ítems relacionados con el contexto del retorno, la seguridad y la articulación interinstitucional para avanzar en proyectos que permitan al pueblo Wiwa rehabilitar sus proyectos de vida, desde su territorio, en vista de los efectos ocasionados por el conflicto armado.
“Gracias por haber tenido la responsabilidad misional e institucional de hacer el acompañamiento, no solamente del retorno sino de poder cobijar a nuestras comunidades en el Distrito, sabemos que es un compromiso no solamente del gobierno local sino también desde lo nacional, desde donde se debe continuar trabajando para consolidar el sueño de que en ningún momento y en ningún tiempo haya otro desplazamiento, ese es un compromiso no con la comunidad sino con el espacio territorial porque nosotros estamos aquí para cuidar el agua, para cuidar los recursos naturales” señaló José Mario Bolívar, Cabildo Gobernador del pueblo Wiwa.
Este espacio, adelantado tanto en Limón, Carrizal como en Contadero, Conchamaque, se cumplió con el objetivo de avanzar en el retorno del pueblo Wiwa; por medio del diálogo con las autoridades indígenas, el Gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar y el Alcalde de Riohacha, Genaro Redondo, mostraron su compromiso para implementar acciones que reparen los derechos de esta población y dignifiquen su vida.