Saltar al contenido
Cerro Murillo Stereo

Cerro Murillo Stereo

Noticias de Valledupar, Cesar y el mundo. Emisora online

Menú principal
  • Valledupar
  • Política
  • Judicial
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Vallenato
  • Inicio
  • Política
  • Congreso negó reforma política, pero salvó transfuguismo para permitir cambio de partido
  • Política

Congreso negó reforma política, pero salvó transfuguismo para permitir cambio de partido

admin 18 de diciembre de 2024
Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-Copia-de-955728-HDM-102

En la última jornada de sesiones ordinarias del Congreso, este 16 de diciembre, el Senado hundió la reforma política sin siquiera entrar a debatirla, pues el tiempo no alcanzó y el proyecto se encontraba en el punto 8 del orden del día.

La iniciativa buscaba cambios en la financiación de las campañas, establecía elecciones primarias en los partidos y un nuevo sistema para elegir a los magistrados del Consejo Nacional Electoral.

Así pues, el Congreso le dijo que no a la reforma política, pero en su lugar, la Cámara de Representantes aprobó en cuarto debate el proyecto de acto legislativo que revive el transfuguismo en Colombia, es decir, la posibilidad de que congresistas cambien de partido político sin incurrir en doble militancia e inhabilidades.

Carlos Felipe Quintero, representante del Partido Liberal y ponente de la reforma política, lamentó el hundimiento del proyecto en el Senado: “Era una reforma que cambiaba el sistema político. Que el Senado ni siquiera la haya discutido es lo más preocupante; estamos aquí para debatir, independientemente de las posturas”, señaló.

Por otro lado, defendió la aprobación del transfuguismo. Según dijo, debe respetarse la libertad de los congresistas para cambiar de partido: “No podemos estar amarrados a un partido si no nos sentimos representados. La democracia debe permitir esa movilización política, aunque estoy de acuerdo en limitarla a una sola vez para evitar abusos”, afirmó Quintero.

Por su parte, Jorge Tamayo, representante del Partido de la U, fue una de las pocas voces críticas del proyecto y presentó una proposición para archivarlo. Tamayo advirtió que este mecanismo “lesiona la democracia y desvaloriza la representación electoral. El Congreso está reduciendo la política a un instrumento de cambio oportunista, dejando de lado la verdadera esencia de los partidos, que debería basarse en principios ideológicos claros y en la confianza del elector”.

Según él, esto solo profundiza la desfavorable imagen de la institución ante la opinión pública. Ahora, el proyecto de transfuguismo aún debe superar cuatro debates más, dado que es un acto legislativo y requiere mayorías calificadas en segunda vuelta.

Esto quiere decir que necesitará el Sí de la mitad más uno de los integrantes de la corporación en la que se debata el texto. Por ejemplo, este lunes fue aprobado por la plenaria de la Cámara con 84 votos; en la segunda vuelta necesitará 94.

About the Author

admin

Administrator

Visit Website View All Posts

Post navigation

Previous: Quién es Kirílov, el general asesinado por Ucrania y uno de los rostros más públicos del Ejército ruso
Next: En San Juan del Cesar, se cumplió la declaratoria de Juancho como Roís Rey Vallenato Vitalicio

noticias relacionadas

4d44c391-434d-4561-8f71-b0a7cc312d49
  • Política

Alexandra Pineda lanzó candidatura a la Cámara de Representantes por Pacto Histórico

admin 3 de septiembre de 2025
IMG_6143
  • Política

Revocan sanción de arresto y multa contra presidente del Concejo de Valledupar

admin 29 de agosto de 2025
d9203a1b-a304-4dad-a7bb-c59294b29d04
  • Política

Histórico: El Concejo de Valledupar lleva a la Administración Municipal al corazón del Pueblo Arhuaco con el ‘Gran Encuentro’

admin 10 de agosto de 2025

Te pueden interesar

90ddb9ca-005c-45c0-8b75-a88496a95809
  • Vallenato

Entrega de incentivos a ganadoras de EVAFE 2025 será este lunes 15 de septiembre

admin 12 de septiembre de 2025
8704745b-d585-48f8-8b03-32c76d8eb932
  • Valledupar

Secretarios de Hacienda de ciudades capitales debaten en Valledupar sobre retos y dificultades en finanzas públicas

admin 11 de septiembre de 2025
46590d0d-06bf-46ad-b1a8-1c3332ea8a9a
  • Valledupar

Jornada 27 de ‘Gestión Social en la Calle’ benefició a más de 150 habitantes en la Ciudadela 450 Años

admin 11 de septiembre de 2025
119d8b48-246d-466e-9aa5-36424fa09817
  • Educación

Universidad Popular del Cesar será sede de Colombia 4.0, lo mejor de la tecnología, la innovación y el talento digital

admin 11 de septiembre de 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.