Saltar al contenido
Cerro Murillo Stereo

Cerro Murillo Stereo

Noticias de Valledupar, Cesar y el mundo. Emisora online

Menú principal
  • Valledupar
  • Política
  • Judicial
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Vallenato
  • Inicio
  • Valledupar
  • Valledupar vive una Navidad de ensueño: 35 mil corazones laten al ritmo de ‘Los Versos del Viento’
  • Valledupar

Valledupar vive una Navidad de ensueño: 35 mil corazones laten al ritmo de ‘Los Versos del Viento’

admin 20 de diciembre de 2024
f73b5444-aa56-407e-a19e-440fe0664f5c

Más de 35 mil personas asistieron al parque de la Leyenda Vallenata el 19 de diciembre en el primer día de doble función de ‘Los Versos del Viento, Navidad en Valledupar’, dejándose cautivar con la travesía de la serpiente ‘Doroy’ y el pájaro ‘Sirirí’ en la búsqueda del elemento más importante para rescatar la Navidad en la capital del Cesar: la música.

La emoción y la ilusión se reflejaba en los rostros de los asistentes, especialmente en los niños quienes aplaudían eufóricamente y animaban la proyección de ‘Doroy y los vientos navideños’, espectáculo que por primera vez se realiza en esta ciudad a través de un domo con una calidad visual de 16k, un juego de luces multimedia, música en vivo y un show de fuegos pirotécnicos que iluminaron el firmamento.

Los espectadores expresaron su entusiasmo y gratitud por la oportunidad de disfrutar de una experiencia navideña única y exitosa gracias a la Alcaldía de Valledupar y la Gobernación del Cesar.

“Este fue un magno evento para todos los niños, me parece interesante que reactiven la Navidad en la ciudad, fue un acierto porque estaba bastante apagada”, “Me gustaron los fuegos artificiales y el personaje de Sirirí. Aprendí que debemos tener una navidad feliz” y “Estamos agradecidos con este evento tan bonito para nuestros niños”, fueron algunos de los comentarios que hicieron los asistentes a la salida del escenario.

‘Los Versos del Viento’, Navidad en Valledupar’ ofreció una variedad de actividades y entretenimientos para todas las edades, presentando en un espectáculo de 45 minutos la historia de ‘Doroy’, una serpiente que estuvo dormida por mil años en el río Guatapurí y al despertarse encuentra que el Valle de Upar está en silencio y solitario, emprendiendo una viaje al lado de un pájaro llamado ‘Sirirí’, visitando varios lugares del mundo: China, Francia, Estados Unidos y el Polo Norte, hasta retornar a Valledupar con las notas musicales de un acordeón, instrumento representativo de la cultura de nuestra región.

Al final, el escenario fue adornado por integrantes de la academia de música del maestro Andrés ‘El Turco’ Gil. Los niños y niñas estaban vestidos de blanco, con atuendos en la cabeza y alas del pájaro ‘Sirirí’.

La voz de la serpiente ‘Doroy’ es interpretada por la maestra Rita Fernández Padilla, autora de la canción ‘Navidad en Valledupar’. El cantante Che Carrillo personifica a ‘Sirirí’, la actriz y cantante Carolina Duarte a la Sirena, el músico Chato Rivas a Santa Claus y el narrador es el actor Mario Duarte.

La producción de ‘Los Versos del Viento, Navidad en Valledupar’ está a cargo de la Sphera Impacta bajo la dirección de German Navas Quintero, quien explicó que en el parque de la Leyenda Vallenata hay distribuidos ocho proyectores de 20 mil lúmenes láser de última tecnología, un sonido sincronizado con el espacio y el domo de 18 metros de longitud por 12 de ancho con una calidad visual de 16k que es el gran protagonista.

Valledupar, una ciudad de eventos

Minutos antes del espectáculo, el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco y el director de ‘Los Versos del Viento’, Iván Murgas, manifestaron que el objetivo es lograr que Valledupar sea una ciudad de eventos y se convierta en un destino turístico en la temporada de diciembre con acontecimientos de talla mundial.

“Estoy contento, feliz y quiero agradecerle a Dios por este momento, por permitir que este show de Navidad llegue a las familias vallenatas. Es el sueño que teníamos de que el parque de la Leyenda no fuera solo para parranda, sino que vinieran los niños a disfrutar de un espectáculo como este, queremos hacer de Valledupar una ciudad de eventos. Este es un show para las familias vallenatas”, dijo el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco.

La diversión continúa este viernes 20 de diciembre con el segundo día de funciones. ‘Los Versos del Viento, Navidad en Valledupar’ se extenderá hasta el lunes 23 de diciembre con dos funciones diarias: la primera, programada para las 7:00 p.m. y, la segunda, a las 9:00 p.m. Las puertas del parque de la Leyenda Vallenata se abren a las 5:00 p.m. todos los días.

About the Author

admin

Administrator

Visit Website View All Posts

Post navigation

Previous: Gobierno entregará 80 comunidades energéticas a cabildos indígenas en La Guajira
Next: Acto histórico: firman protocolización del Plan de Reparación Colectiva del Pueblo Kankuamo

noticias relacionadas

8704745b-d585-48f8-8b03-32c76d8eb932
  • Valledupar

Secretarios de Hacienda de ciudades capitales debaten en Valledupar sobre retos y dificultades en finanzas públicas

admin 11 de septiembre de 2025
46590d0d-06bf-46ad-b1a8-1c3332ea8a9a
  • Valledupar

Jornada 27 de ‘Gestión Social en la Calle’ benefició a más de 150 habitantes en la Ciudadela 450 Años

admin 11 de septiembre de 2025
68f0cf0e-d164-4d76-93f3-7559d49cf387
  • Valledupar

El parque del barrio El Carmen se renueva y ya alcanza 50 % de avance

admin 10 de septiembre de 2025

Te pueden interesar

90ddb9ca-005c-45c0-8b75-a88496a95809
  • Vallenato

Entrega de incentivos a ganadoras de EVAFE 2025 será este lunes 15 de septiembre

admin 12 de septiembre de 2025
8704745b-d585-48f8-8b03-32c76d8eb932
  • Valledupar

Secretarios de Hacienda de ciudades capitales debaten en Valledupar sobre retos y dificultades en finanzas públicas

admin 11 de septiembre de 2025
46590d0d-06bf-46ad-b1a8-1c3332ea8a9a
  • Valledupar

Jornada 27 de ‘Gestión Social en la Calle’ benefició a más de 150 habitantes en la Ciudadela 450 Años

admin 11 de septiembre de 2025
119d8b48-246d-466e-9aa5-36424fa09817
  • Educación

Universidad Popular del Cesar será sede de Colombia 4.0, lo mejor de la tecnología, la innovación y el talento digital

admin 11 de septiembre de 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.