Binomio de Oro será el homenajeado del Festival Vallenato 2026

Binomio de Oro será el homenajeado del Festival Vallenato 2026

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata anunció oficialmente que el homenaje del 59° Festival, que se celebrará del 29 de abril al 2 de mayo de 2026, será para Israel Romero, Rafael Orozco y la agrupación Binomio de Oro, en reconocimiento a su legado como pilares del vallenato moderno y su proyección internacional.

La decisión fue comunicada por la Junta Directiva de la Fundación, que destacó la relevancia histórica y musical de esta agrupación fundada en 1976, considerada una de las más influyentes del género. “Es un homenaje merecido y unánime. Israel, Rafael y el Binomio transformaron el vallenato en estética, sonido y proyección. Lo hicieron universal”, afirmó Efraín ‘Mono’ Quintero, vicepresidente de la Fundación.

El reconocimiento no se limitará a sus fundadores. El homenaje incluirá a todos los artistas que han hecho parte del Binomio de Oro, entre ellos Jean Carlos Centeno, Jorgito Celedón y Morre Romero, lo que refuerza la idea de una trayectoria colectiva que sigue marcando generaciones. “Desde los cantantes hasta los percusionistas, todos serán exaltados por haber hecho grande esta agrupación”, agregó Quintero.

Un legado que rompió fronteras

Desde su nacimiento en Valledupar, el Binomio de Oro redefinió el vallenato con un estilo romántico, pulcro y vanguardista, que lo llevó a conquistar escenarios en América Latina, Estados Unidos y Europa. Aunque Rafael Orozco fue asesinado en 1992, su voz continúa siendo símbolo de una época dorada del vallenato. Israel Romero, acordeonero y líder del grupo, sigue activo con presentaciones exitosas en el exterior, demostrando la vigencia del proyecto musical.

“Al vallenato lo vistieron de frac”, dijo Quintero, en alusión al aporte estético del Binomio, que elevó el género a nuevos niveles de aceptación en públicos urbanos y exigentes.

Expectativas superadas

Con esta designación, la Fundación pone fin a meses de especulación sobre quién sería el homenajeado del próximo Festival. Nombres como Alfredo Gutiérrez, la dinastía Granados y Cocha Molina habían sido mencionados en medios y redes sociales. El mismo vicepresidente de la Fundación expresó en su momento su simpatía por un homenaje al ‘Trirrey’ Gutiérrez, aunque subrayó que la decisión se toma por consenso y con base en múltiples criterios.

El anuncio ha sido celebrado por fanáticos, artistas y expertos del folclor, que ven en el Binomio de Oro una agrupación que marcó una época y sembró escuela. Se espera una masiva participación de seguidores nacionales e internacionales durante el festival, en lo que promete ser uno de los homenajes más emotivos y concurridos de los últimos años.