En el Cesar, Prosperidad Social busca a 1.647 beneficiarios de Renta Ciudadana para firmar el Acta de Compromiso

Prosperidad Social hace un llamado urgente a 1.647 hogares del departamento del Cesar que aún no han firmado el Acta de compromiso y corresponsabilidad, un requisito indispensable para continuar recibiendo los incentivos económicos del programa Renta Ciudadana.
La gerente regional de la entidad en el Cesar, Yira Emely Núñez Quintero, informó que el proceso debe completarse a más tardar el próximo 27 de julio de 2025. “Es importante que las personas se acerquen o contacten a los enlaces del programa en cada municipio de manera urgente, para que se orienten y puedan hacer el proceso de firmas de actas. Desde la oficina de la gerencia regional contamos con un equipo de profesionales dispuestos a ayudar con este tipo de requerimientos para que las personas no pierdan el subsidio”, indicó la funcionaria.
¿Por qué es importante firmar el acta?
La firma del acta es una condición obligatoria que formaliza el compromiso del hogar con aspectos clave como la salud, la educación, el cuidado y el bienestar, pilares fundamentales para mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.
¿Qué ocurre si no se firma antes del 27 de julio?
- El hogar será suspendido del programa.
- No recibirá pagos mientras esté en estado suspendido.
- Los pagos no serán retroactivos, es decir, no se entregarán incentivos correspondientes al periodo de suspensión, incluso si el hogar es posteriormente reactivado.
¿Cómo firmar el acta en línea?
- Ingrese a 👉 https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co
- Haga clic en “Consulte aquí si está registrado”.
- Digite los datos del titular del hogar.
- Marque “No soy un robot” y haga clic en “Consultar”.
- Si el hogar está activo, haga clic en “AQUÍ” para continuar.
- Lea el mensaje, haga clic en “Continuar”.
- Verifique su información y responda las preguntas de seguridad.
- Acepte los términos y condiciones.
- Revise el acta y sus datos.
- Finalice con “Continuar” y “Aceptar” para completar la firma electrónica.
Recomendaciones clave:
- Solo el titular del hogar puede realizar el proceso.
- Hay tres intentos disponibles para responder correctamente las preguntas de validación. Si falla en los tres, deberá acudir presencialmente a la oficina del coordinador municipal para firmar.