El barrio El Carmen celebra sus tradicionales fiestas en honor a la Virgen del Carmen

El barrio El Carmen celebra sus tradicionales fiestas en honor a la Virgen del Carmen

Con una mezcla de fervor religioso, actividades culturales y obras de desarrollo, el barrio El Carmen de Valledupar se prepara para vivir una semana especial en el marco de las festividades en honor a la Virgen del Carmen, patrona de los conductores.

Desde este 15 hasta el 19 de julio, los habitantes del sector disfrutarán de una variada programación que incluye juegos culturales, actividades deportivas y un espectáculo musical que cerrará la celebración con alegría para toda la comunidad.

Las festividades religiosas iniciaron la tarde de este lunes 15 de julio, con una eucaristía en la iglesia del barrio, seguida de la tradicional procesión de los conductores, uno de los actos más representativos debido a que esta advocación mariana es considerada protectora del gremio transportador. Se espera una masiva asistencia, especialmente de choferes del transporte público que año tras año acuden a cumplir promesas o elevar plegarias.

En medio de la celebración, los habitantes también festejan el avance en la remodelación del bulevar del barrio, una obra que llevaba más de 30 años esperando ser ejecutada. El proyecto contempla la intervención de 900 metros de vía entre la carrera 5 y las calles 17A y 19A, y ha sido posible tras la legalización de los predios por parte de la Junta de Acción Comunal.

“Tenía tres décadas sin inversión el barrio. Me esforcé por sacar las escrituras públicas del bulevar y ahora, al estar registrado, el alcalde Ernesto Orozco aprobó la obra. Toda la comunidad está agradecida”, expresó Jaime Centeno, presidente de la Junta de Acción Comunal.

Con 75 años de fundación, El Carmen es uno de los barrios más tradicionales de Valledupar. Las primeras celebraciones en honor a la Virgen del Carmen datan de 1952, y las fiestas patronales se formalizaron en 1958.