En consejo de seguridad, alcalde Ernesto Orozco destacó disminución en delitos de impacto en Valledupar

En consejo de seguridad, alcalde Ernesto Orozco destacó disminución en delitos de impacto en Valledupar

Una significativa reducción en las cifras de distintos delitos como extorsión, hurto a personas, hurto a comercio, extorsión, entre otros en el Municipio de Valledupar, reportaron las autoridades durante el último Consejo de Seguridad, liderado por el alcalde Ernesto Orozco Durán y la Secretaría de Seguridad y Convivencia.

El cuadro comparativo entre el 1 de enero y 20 de julio del 2024 y el mismo periodo del 2025 señala que los escenarios de extorsión, hurto a personas y a comercio disminuyeron en un -26 %, -9% y – 62%, respectivamente, como resultado de la implementación de estrategias institucionales que buscan garantizar la vida y tranquilidad de los ciudadanos.

Además, delitos como homicidio (-3%), lesiones personales (-17%), hurto de motocicletas (-33%), abigeato (-11%) y hurto a celulares (-43%), también tuvieron una significativa desaceleración, sin embargo, la tarea institucional continua en articulación con la Policía Metropolitana de Valledupar, Ejército Nacional, Fiscalía General de la Nación y Migración Colombia, que permitirá combatir a los índices de inseguridad.

A pesar de estos avances, el alcalde Ernesto Orozco Durán fue enfático en la necesidad de reforzar las estrategias operativas en los sectores más vulnerables, tanto urbanos como rurales, ante la presencia de grupos armados ilegales que buscan sembrar temor.

“No bajaremos la guardia. Intensificaremos los patrullajes, fortaleceremos el trabajo conjunto con las instituciones y garantizaremos la presencia activa del Estado en todos los rincones del municipio”, advirtió el mandatario de los vallenatos.

Otros de los temas abordados entre las autoridades competentes durante el encuentro realizado en la sala de juntas de la Alcaldía, fue el reciente hecho ocurrido en el corregimiento de Villa Germania, donde cinco personas fueron reportadas como desaparecidas, sin embargo, las autoridades trabajan en acciones específicas de investigación para tratar de esclarecer lo sucedido y ubicar a los involucrados, dado que a la fecha no hay denuncia por desaparición ante la Fiscalía General de la Nación.

Sin embargo, en labores investigativas realizadas durante el fin de semana en campo, se tuvo contacto con algunos familiares sin que dieran a conocer el paradero de quienes, además, aparecieron en un video advirtiendo una “estrategia para desvirtuar un enfrentamiento con un grupo armado”.

Finalmente, los integrantes del Consejo de Seguridad valoraron la coordinación entre Ejército y Policía, lo que ha permitido resultados operacionales conjunto en la zona urbana y rural del municipio.