Levantan bloqueo en Curumaní tras compromisos con autoridades; comunidad exige soluciones definitivas

Después de más de 24 horas de protesta, los habitantes del municipio de Curumaní, en el Cesar, decidieron levantar el bloqueo sobre la vía nacional, tras una reunión con autoridades locales y departamentales. La decisión fue tomada luego de un encuentro sostenido entre los líderes de la manifestación, el alcalde Hermes Martínez y el secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel.
La protesta surgió como respuesta al mal servicio que, según los manifestantes, viene prestando la empresa Afinia en materia de energía eléctrica. Las constantes fluctuaciones y cortes prolongados han generado inconformidad en la comunidad, que asegura estar viviendo “sin dignidad” debido a las fallas en el suministro.
“Nos tomamos esta vía central no por gusto, sino por necesidad. Queríamos que se escuchara nuestra voz frente a un problema que nos afecta todos los días. Lo que vivimos en Curumaní y en otros municipios del Cesar con el servicio de energía es inaceptable”, señaló José David Uribe Palencia, vocero de los manifestantes.
Reunión clave en Valledupar
Como parte de los compromisos alcanzados, se pactó una reunión con el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, el próximo 31 de julio en Valledupar. En ese espacio, la comunidad expondrá directamente la problemática, con la esperanza de obtener compromisos concretos y soluciones estructurales.
Aunque el bloqueo fue levantado, los líderes sociales advirtieron que podrían volver a cerrar la vía si no se da una respuesta efectiva por parte del Gobierno nacional y de la empresa Afinia.