ANT le cumple al Cesar con 28.323 hectáreas entregadas a campesinos y comunidades étnicas en tres años del Gobierno Petro

El Cesar se consolida como uno de los departamentos líderes en la implementación de la Reforma Agraria, gracias a un crecimiento histórico en la dotación de tierras. En casi tres años de Gobierno del presidente Gustavo Petro, la Agencia Nacional de Tierras ─ANT─ ha adjudicado 28.323 hectáreas a campesinos y comunidades afrodescendientes e indígenas.
La cifra actual supera en más de 21 veces las 1.311 hectáreas gestionadas durante el Gobierno Duque, cuatrienio que dio cuenta deuna voluntad política limitada para avanzar en el cumplimiento del Acuerdo de Paz, impulsar la justicia rural y lograr una transformación real del campo.
“Vamos a recuperar la tierra de la nación bajo tres fuentes: Tierra del Fondo para la Reparación a las Víctimas, 4.500 hectáreas; tierra de la Sociedad de Activos Especiales, alrededor de 11.200 hectáreas, y bienes baldíos de la nación en la Ciénaga de Zapatosa, que ronda las 15.000 hectáreas. Duplicamos la meta de lo hecho hasta este momento aquí en el departamento del Cesar”, aseguró el director de la Agencia Nacional de Tierras, Juan Felipe Harman.
Para el campesinado y las comunidades étnicas del Cesar, la Reforma Agraria representa un aporte histórico para el pueblo colombiano,pues evidencia, con resultados concretos, que es posible empezar a saldar la deuda histórica con las comunidades rurales del país.
Jhon Elkin Prieto, representante de la ‘Comisión por la Vida Digna, la Tierra y los Territorios’ y propietario del predio ‘La Oficina’ en Chimichagua, entregado por la ANT, habla de lafirme voluntad del Gobierno nacional en apoyar al campesinado y fortalecer su capacidad de organización.
“Honestamente, todas las comunidades campesinas estamos profundamente agradecidas con el presidente Gustavo Petro y con el director de la Agencia Nacional de Tierras, Juan Felipe Harman, porque durante mucho tiempo vivimos en la miseria, obligadosa arrendar tierra para poder producir. Con este Gobierno, la realidad es diferente: ahora estamos sembrando en nuestras propias tierras,y la economía del país se está fortaleciendo gracias al agro”, acentuó Prieto.