
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró este martes que el atentado que acabó con la vida del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay podría estar relacionado con organizaciones criminales financiadas por el narcotráfico, entre ellas el ELN y la Segunda Marquetalia.
Durante una rueda de prensa, el funcionario explicó que una de las líneas de investigación apunta a la disputa territorial y económica entre estos grupos armados, la cual habría derivado en el magnicidio. Mencionó, además, la reciente muerte en Venezuela de alias “Zarco Aldinever”, cabecilla de la Segunda Marquetalia, en un ataque atribuido al ELN, como un hecho que podría estar vinculado con el caso.
La Fiscalía General de la Nación tipificó el crimen como magnicidio y anunció que solicitará nuevas imputaciones contra los procesados, a quienes acusará de homicidio agravado. Entre los capturados se encuentran el presunto autor material, un adolescente de 15 años, y alias “el Costeño”, señalado como coordinador del ataque.
El presidente Gustavo Petro, por su parte, reiteró que no existe evidencia que indique motivaciones políticas y defendió que las investigaciones se centran en las estructuras criminales que operan en el país. El mandatario también advirtió que presentará denuncias contra quienes lo acusen sin pruebas de estar involucrado en el hecho.
Miguel Uribe Turbay, nieto del expresidente Julio César Turbay, recibió varios disparos el pasado 7 de junio durante un acto de campaña en Bogotá, lo que lo dejó en estado crítico por dos meses hasta su fallecimiento el lunes 11 de agosto. El caso ha generado conmoción nacional y mantiene en expectativa a la opinión pública mientras avanzan las investigaciones.