
La Contraloría Municipal de Valledupar detectó irregularidades en la facturación del servicio de alumbrado público realizada por la empresa Afinia, lo que permitió la devolución de más de $1.200 millones a las arcas del municipio.
El hallazgo se produjo durante el Plan de Vigilancia y Control Fiscal, en el que se evidenció que la compañía venía cobrando por luminarias inexistentes o ya retiradas, lo que generaba un detrimento en los recursos destinados a la prestación del servicio.
Tras conocerse el informe, Afinia reconoció las inconsistencias y, en coordinación con la Alcaldía, procedió a reintegrar el dinero cobrado en exceso, además de implementar medidas para evitar que la situación se repita.
La contralora municipal, Angélica Olarte Becerra, destacó que el caso representa un precedente en la defensa del patrimonio público. “Además de recuperar una suma significativa, logramos que cesaran los cobros que afectaban de manera recurrente los recursos municipales”, afirmó.
De manera paralela, la Contraloría abrió un proceso de responsabilidad fiscal contra Afinia, en su calidad de recaudadora del impuesto de alumbrado público, con el propósito de establecer si existen otras anomalías en la operación.