
En el corazón de la Urbanización Rafael Escalona, al suroccidente de Valledupar, la cultura tiene desde ahora un nuevo refugio: la Biblioteca Pública El Arco Iris. Un espacio que busca convertirse en punto de encuentro para niños, jóvenes y adultos que encuentran en la lectura y el conocimiento una herramienta para transformar su vida.
La inauguración de este lugar se da en un contexto donde, según la Cámara Colombiana del Libro y la firma Invamer, el 72 % de los colombianos mayores de 18 años asegura estar interesado en la lectura. Una cifra que motiva a fortalecer escenarios como este, donde además de libros se ofrecen espacios de conexión digital, salas de estudio, actividades culturales y programas de formación de usuarios.
“Queremos que la biblioteca sea un escenario vivo, no solo para leer, sino para encontrarse, investigar y crear. La apuesta es que cada vallenato pueda ver en este lugar una extensión de su casa y de su escuela”, explicó Yanelis González Maestre, jefe de la Oficina Municipal de Cultura.
El espacio cuenta con modernas instalaciones, colecciones bibliográficas diversas, acceso gratuito a internet y zonas adaptadas para cada público. Entre los servicios que se ofrecerán están el préstamo de libros, actividades de promoción de lectura, servicio de información local y hasta programas de extensión bibliotecaria que llegarán a diferentes comunidades.
La apertura oficial será el próximo viernes 12 de septiembre y se espera la presencia de representantes de la comunidad, gestores culturales y autoridades locales, quienes destacan este proyecto como un paso decisivo para dinamizar la vida cultural y académica de Valledupar.
Con una inversión que supera los $300 millones, junto al apoyo del Ministerio de las Culturas y la Biblioteca Nacional de Colombia, El Arco Iris nace con la promesa de iluminar con conocimiento y cultura a las comunas cuatro y cinco, y de paso, convertirse en un símbolo de transformación para toda la ciudad.