Alcaldía de Valledupar activa plan de prevención ante temporada de lluvias 2025
Con la llegada de la segunda temporada de lluvias en el país, la Alcaldía de Valledupar definió un plan de acción especial para mitigar los riesgos que podrían enfrentar los habitantes de la ciudad durante los meses de octubre y noviembre, cuando se prevén precipitaciones entre un 10 % y un 30 % por encima del promedio histórico, según reportes del IDEAM.
Riesgos identificados
El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo advirtió que los principales escenarios de emergencia para Valledupar son:
- Inundaciones en barrios cercanos al río Guatapurí.
- Crecientes súbitas en caños y afluentes.
- Deslizamientos en zonas de ladera.
- Caída de árboles en vías principales y residenciales.
Para enfrentar estas amenazas, la administración del alcalde Ernesto Orozco coordina acciones con Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil, Emdupar, Corpocesar, Afinia y ESTIV.
Medidas de prevención
El secretario de Gobierno, Félix Valera Ibáñez, aseguró que la prioridad del municipio es la prevención:
“Desde el gobierno del alcalde Ernesto Orozco estamos tomando decisiones claras. Valledupar debe estar preparada para lo que viene, y la clave está en la colaboración ciudadana”.
Dentro del plan se destacan:
- Intervención de árboles en riesgo mediante podas y erradicación de ejemplares enfermos o en conflicto con redes eléctricas.
- Limpieza de canales y puntos críticos de arrojo de basuras.
- Campañas de sensibilización en sectores vulnerables.
- Recomendaciones de salud pública para prevenir enfermedades asociadas a la temporada lluviosa.
Recomendaciones a la ciudadanía
La Alcaldía entregó un paquete de medidas básicas para reducir emergencias:
- Asegurar techos, ventanas y estructuras que puedan ser arrastradas por el viento.
- Podar ramas que caigan sobre viviendas.
- Mantener limpios canales, sifones y bajantes.
- Evitar bañarse en arroyos o caños durante las lluvias.
- No arrojar basuras ni escombros en calles o espacios públicos.
Líneas de emergencia habilitadas
- Bomberos: 119
- Defensa Civil: 144
- Cruz Roja: 132
- Policía: 123
- Afinia: 115
- Gases del Caribe: 164
Con estas acciones, la administración municipal busca anticiparse a los efectos de la temporada invernal y proteger a la ciudadanía frente a posibles emergencias.

