Linda Lucía Mindiola asume la curul indígena en el Consejo Municipal de Juventudes de Valledupar
Valledupar, 9 de septiembre de 2025. La participación juvenil en Valledupar dio un paso importante hacia la inclusión. Con símbolos ancestrales que representaron a su pueblo —una manta blanca y un collar tejido—, Linda Lucía Mindiola Lúquez fue elegida como nueva representante indígena en el Consejo Municipal de Juventudes.
La elección, realizada bajo la veeduría de la Secretaría de Gobierno, la Oficina de Asuntos Étnicos, la Procuraduría, la Personería, la Oficina de Gestión Social y la Registraduría Nacional del Estado Civil, contó con la presencia del registrador especial de Valledupar, Luis Ignacio Maya Sánchez.
Voces de la Sierra Nevada
Mindiola, joven de 18 años del corregimiento de La Mina, territorio ancestral del pueblo Kankuamo, llegó al proceso respaldada por la Organización Indígena Kankuama (ONIC) y el cabildo gobernador Jaime Luis Arias. Su compromiso será representar a los seis pueblos indígenas del municipio, cuatro de ellos asentados en la Sierra Nevada de Santa Marta.
“Como mujer indígena represento a la Madre Tierra. Así como ella nos da sus frutos, debemos aprender a cuidarla y protegerla. Mis propuestas buscan fortalecer la salud, la cultura y la economía de nuestras comunidades, promover el gobierno propio y abrir más oportunidades para la juventud vallenata”, aseguró Mindiola.
Respaldo institucional
El secretario de Gobierno, Félix Valera Ibáñez, destacó el liderazgo de la nueva consejera y subrayó el papel del alcalde Ernesto Orozco Durán en este proceso:
“Celebramos la elección de Linda Mindiola como consejera de juventudes. Gracias al respaldo del alcalde, Valledupar le está cumpliendo a sus comunidades étnicas, garantizando sus derechos y representación en los espacios de decisión”.
Inclusión en el Consejo de Juventudes
Con esta elección, el Consejo Municipal de Juventudes completa tres curules étnicas: Afrodescendientes, Víctimas e Indígenas, lo que asegura un enfoque diferencial y una participación efectiva frente a las mayorías. La medida se enmarca en la circular del 1 de abril de 2025 del Ministerio del Interior, que fortalece la política pública de diversidad étnica en el país.
El alcalde Ernesto Orozco reiteró su compromiso con la participación juvenil como herramienta para fortalecer la democracia local: “Cada sector de la sociedad tiene derecho a ser escuchado, y en Valledupar estamos construyendo una ciudad más equitativa y solidaria”, señaló.

