35 familias campesinas reciben tierras para iniciar una nueva vida en el Cesar

Treinta y cinco familias víctimas del conflicto armado recibieron el predio La Floresta, de 399 hectáreas, en el corregimiento Puerto Oculto, municipio de San Martín. La entrega fue realizada por la Agencia Nacional de Tierras (ANT) tras permanecer más de diez años en manos del Fondo para la Reparación de Víctimas.
En este territorio, antes marcado por el abandono, hoy se cultivan plátano, ají y pimentón, y se crían gallinas y cerdos. Para campesinos como Omaira Bautista Alfonso, desplazada de Arauca, este acto representa “la posibilidad de vivir con dignidad y sin miedo al desplazamiento”.

Otro beneficiario, Luis María Andrade Mosquera, de 75 años, agradeció la oportunidad de tener tierra propia después de décadas como jornalero y pescador: “Ahora puedo sembrar para mi sustento y el de mi familia”.
El coordinador de la ANT en Cesar, Alcides Rafael Araujo Molina, destacó que con esta entrega ya se han recuperado más de 3.500 hectáreas en el departamento que estaban en poder de particulares y hoy son adjudicadas a campesinos.

Con estas entregas, el Gobierno busca garantizar reparación, seguridad alimentaria y arraigo en comunidades históricamente golpeadas por la violencia.