Se levanta suspensión de servicios de la Nueva EPS en el Cesar tras acuerdo con clínicas y hospitales

Se levanta suspensión de servicios de la Nueva EPS en el Cesar tras acuerdo con clínicas y hospitales

Miles de usuarios de la Nueva EPS en el Cesar respiran con alivio luego de que las principales clínicas y hospitales de Valledupar y otros municipios levantaran la suspensión de servicios que había sido anunciada por incumplimientos financieros de la aseguradora.

Durante cinco días reinó la incertidumbre entre los afiliados, quienes temían quedarse sin acceso a hospitalizaciones, diagnósticos, tratamientos especializados y consultas médicas. La situación puso en riesgo a pacientes críticos y a quienes dependen de la red pública y privada para controles y tratamientos permanentes.

El panorama cambió tras la instalación de una mesa de diálogo entre las IPS y la Nueva EPS, con mediación de la Gobernación del Cesar y la Secretaría de Salud. El acuerdo permitió el giro de $27.300 millones correspondientes a la facturación de agosto, lo que alivió parcialmente la deuda acumulada y garantizó la reanudación de la atención.

“Este consenso evita la interrupción de servicios vitales y garantiza que médicos, especialistas y personal de enfermería reciban sus pagos. Lo importante es que los usuarios no quedaron desprotegidos”, expresó Gina Sánchez, secretaria de Salud departamental.

Aunque la crisis inmediata fue superada, las clínicas y hospitales advirtieron que nuevos retrasos en los pagos podrían reactivar la amenaza de suspensión. Por ello, solicitaron a la Superintendencia Nacional de Salud mantener vigilancia estricta sobre el cumplimiento de los compromisos pactados.

Por ahora, los usuarios de la Nueva EPS en Valledupar y otros municipios del Cesar volverán a recibir atención médica con normalidad, tras varios días de zozobra que reflejaron, una vez más, la fragilidad del sistema de salud en la región.