Capturan en Medellín a alias Fede, sucesor del narcotraficante Fito en Ecuador

Capturan en Medellín a alias Fede, sucesor del narcotraficante Fito en Ecuador

Rolando Federico Gómez Quinde, conocido como alias Fede, uno de los criminales más buscados de Ecuador y señalado como el sucesor del mafioso Fito, fue capturado este jueves en Medellín, Antioquia.

El ministro del Interior de Colombia, Armando Benedetti, confirmó la detención y aseguró que se trata de un golpe a las estructuras del narcotráfico regional. “En Colombia no hemos parado de luchar contra el narcotráfico y eso que estamos descertificados. El mundo al revés”, escribió en su cuenta de X.

Desde Ecuador, el presidente Daniel Noboa destacó la captura y recordó que ya son 11 los objetivos de alto valor tras las rejas en lo que va del año. “Aquí manda la ley, no las mafias. Ecuador no retrocede”, afirmó. Por su parte, el Ministerio de Defensa de ese país resaltó la coordinación binacional entre la Policía de Ecuador, la Policía Nacional y la Armada de Colombia para llevar a cabo la operación “Aioros”.

¿Quién es alias Fede?

Originario de El Triunfo, provincia de Guayas, Gómez Quinde lideraba Los Águilas, facción vinculada al grupo delictivo Los Choneros. Estaba incluido en el cartel de los más buscados de Ecuador, con una recompensa de un millón de dólares por su captura.

Con más de una década en actividades criminales, alias Fede habría tejido alianzas con cabecillas en Colombia y otros países para abrir nuevas rutas de narcotráfico. Según inteligencia, en Medellín buscaba consolidar contactos multicriminales para expandir su poder.

Su fuga y la crisis carcelaria en Ecuador

Alias Fede se había fugado el pasado 20 de junio de la Penitenciaría del Litoral en Guayaquil, apenas cinco meses después de haber sido recluido. Se presume que salió disfrazado con indumentaria militar y con apoyo de funcionarios penitenciarios.

La fuga fue calificada como una “traición” por el presidente Noboa, quien ordenó detener a 22 personas, incluidos 19 militares, por su presunta participación. Este episodio ocurrió poco antes de la captura de Fito, líder histórico de Los Choneros, detenido tras un año y medio prófugo.

La crisis penitenciaria y la violencia generada por estas bandas han situado a Ecuador entre los países con mayor índice de homicidios en Latinoamérica, lo que llevó al Gobierno a declarar la “guerra” al crimen organizado y militarizar sus cárceles desde inicios de 2024.