Gobernadora Elvia Milena Sanjuan asegura $58.000 millones para proyectos productivos y de infraestructura en el Cesar

Gobernadora Elvia Milena Sanjuan asegura $58.000 millones para proyectos productivos y de infraestructura en el Cesar

Gracias a la gestión de la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, ante el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD Paz), fueron aprobados $58.000 millones para financiar cinco proyectos estratégicos en los municipios de Becerril, Manaure y La Paz.

El OCAD Paz, que administra recursos de regalías destinados a la implementación del Acuerdo de Paz, sesionó en Bogotá durante más de 18 horas, logrando la aprobación de 100 iniciativas en todo el país. En ese contexto, el Cesar se consolidó como uno de los departamentos con mayor beneficio, al garantizar inversiones para fortalecer la producción piscícola, avícola, cafetera y de aguacate, además de la construcción de un nuevo tramo vial en zona rural de Manaure.

Los recursos se distribuirán de la siguiente manera: Becerril $30.000 millones, Manaure $12.000 millones y La Paz $16.000 millones. Según la mandataria, estas iniciativas representan un respaldo real para las comunidades rurales que históricamente han reclamado mejores condiciones de vida y de producción.

“Fue una jornada extensa, en la que le cumplimos al propósito de consolidar la paz en el Cesar, pero con inversiones reales, inversiones que impactarán en la producción de nuestros campesinos, generando una acción reparadora para el territorio”, afirmó la gobernadora Sanjuan Dávila.

Impacto en los municipios

  • Manaure: el alcalde Juan Carlos Araújo celebró la aprobación de más de $12.000 millones para construir una vía terciaria en el sector La Nevera, en concreto rígido. “Esto permitirá que nuestros campesinos transporten sus cosechas en mejores condiciones y mejorará la calidad de vida de la zona alta”, sostuvo.
  • Becerril: el mandatario local Fabián Martínez destacó el carácter transformador de los proyectos. “No se trata solo de cifras, sino de esperanza y dignidad para nuestros campesinos. Como alcalde me siento profundamente agradecido con la gobernadora por este apoyo decidido”, expresó.
  • La Paz: el alcalde Wilson Rincón resaltó que la inversión permitirá la renovación de 105 hectáreas de café y la siembra de aguacate Hass para 150 beneficiarios en la Serranía del Perijá. “Son proyectos que devuelven la esperanza a campesinos que han sufrido la violencia y el abandono del Estado”, manifestó.

Con estas aprobaciones, el Gobierno departamental ratifica su liderazgo en la gestión de recursos de regalías, asegurando inversiones que buscan consolidar la paz y transformar las condiciones de vida en las zonas rurales del Cesar.