Campesinos lanzan en Valledupar campaña nacional de firmas para impulsar consulta popular rural

En medio de pancartas, discursos y actos simbólicos, organizaciones campesinas y líderes sociales dieron inicio este miércoles, en el parque del barrio Garupal de Valledupar, a la recolección de firmas que busca abrir paso a la ‘Consulta Campesina Ya’, una iniciativa ciudadana que pretende llevar a las urnas a millones de colombianos para que se pronuncien sobre temas estructurales del campo.
La propuesta gira en torno a cinco preguntas relacionadas con inversión pública en proyectos rurales, recuperación de tierras baldías, fortalecimiento de programas productivos y garantías institucionales para la población campesina. A diferencia de otros mecanismos, este busca evitar fases judiciales y apelar directamente a la decisión popular.
El proceso cuenta con un primer visto bueno de la Registraduría Nacional del Estado Civil, que mediante la Resolución 12278 del 25 de septiembre de 2025 autorizó la inscripción del comité promotor y estableció las reglas para su desarrollo. A partir de este aval, el movimiento dispone de seis meses para reunir al menos 5 millones de firmas, requisito que le permitiría solicitar oficialmente la convocatoria a la consulta.
La recolección de firmas se desarrollará en todo el país y coincide con la contienda electoral de 2026, incluyendo las elecciones legislativas previstas para el 8 de marzo de 2026, un factor que genera debate público sobre el impacto político de la consulta.
Si logran las firmas y el aval final de las autoridades electorales, los campesinos esperan que el país responda en las urnas a un cuestionario que, según ellos, podría marcar un punto de quiebre en la relación entre el Estado y el campo colombiano.