Valledupar inicia plan de mejoramiento de viviendas en sectores vulnerables

En la comuna 5 de Valledupar comenzó la ejecución de un programa que promete mejorar la calidad de vida de cientos de familias. Se trata del Programa de Mejoramiento de Vivienda, una estrategia que busca intervenir estructuras básicas en hogares vulnerables y brindar espacios más seguros, funcionales y dignos.
La iniciativa es liderada por el Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana – Fonvisocial, en articulación con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Las intervenciones estarán enfocadas en áreas clave como baños, cocinas, pisos, lavaderos y enchapes, con el fin de atender necesidades prioritarias que durante años han afectado a muchas familias de la capital del Cesar.
Durante esta primera etapa, 300 hogares serán beneficiados en diferentes sectores del municipio. De ellos, 99 corresponden a la comuna 5, distribuidos entre La Nevada, Bello Horizonte y el barrio 5 de Enero. Las familias seleccionadas entrarán a una fase de diagnóstico técnico y social que permitirá establecer las intervenciones necesarias en cada vivienda.
El lanzamiento oficial se realizó en la Institución Educativa Técnico La Esperanza y reunió a autoridades locales y comunidad. En el evento, el alcalde Ernesto Orozco Durán destacó que este proyecto representa el cumplimiento de compromisos adquiridos con la ciudadanía y refleja la apuesta de su administración por transformar realidades en los barrios.
De acuerdo con cifras del DANE del año 2024, alrededor del 23 por ciento de los hogares en Valledupar presentan deficiencias en sus condiciones habitacionales, especialmente en saneamiento básico, pisos y techos. Estos datos revelan la urgencia de fortalecer programas de vivienda que lleguen a quienes más lo necesitan.
El gerente de Fonvisocial, Gabriel Pineda Arregocés, explicó que esta es apenas la primera fase de un trabajo conjunto con el Gobierno Nacional. La meta es extender las intervenciones a más comunidades urbanas y rurales, priorizando a la población más vulnerable y avanzando hacia una ciudad con viviendas dignas y condiciones más justas para todos.