Aseo del Norte convierte un basurero en jardín ecológico gracias a jornada de recuperación en Valledupar
Lo que antes era un punto crítico repleto de escombros, llantas, vidrios, podas y plásticos, hoy luce como un jardín ecológico. La transformación fue posible gracias al trabajo liderado por la empresa Aseo del Norte, que desarrolló una jornada de recuperación y embellecimiento en los alrededores del Pabellón del Pescado, con el apoyo de la Alcaldía de Valledupar y la empresa Movivalle.
El proceso, que se extendió durante cinco días debido al estado del lugar, permitió limpiar completamente el área y devolverle su valor ambiental. “Realizamos un trabajo aunando esfuerzos entre materiales y mano de obra para sacar adelante este proyecto. Liberamos todos los residuos de esta zona, entregándole a la comunidad un entorno limpio y agradable”, expresó Mauricio Muriel Escobar, gerente de Aseo del Norte.
Como parte de la iniciativa, se reutilizaron más de 300 llantas recolectadas en distintas avenidas de la ciudad, transformándolas en materas que hoy aportan color y vida al entorno. Este espacio ya había sido intervenido en 2020 por Aseo del Norte, pero con el paso del tiempo volvió a verse afectado por el manejo inadecuado de residuos.
“Las personas arrojaban todo tipo de desechos, generando incluso incendios que requerían la intervención del Cuerpo de Bomberos. Por eso contactamos a Aseo del Norte, que con su personal nos brindó apoyo para recuperar este lugar. Hace cinco años existía aquí un proyecto, y hoy lo vemos renacer”, comentó Judith Fernández, coordinadora de Gestión Integral de Movivalle.
En la intervención participaron más de 30 operarios, una volqueta y una retroexcavadora para la limpieza de un terreno de más de 90 metros cuadrados. La Alcaldía de Valledupar aportó abono, mientras Movivalle suministró pintura y plantas tipo coral que ahora adornan el espacio.
“Este será un punto de encuentro simbólico para promover el compromiso ciudadano con la limpieza y el cuidado del entorno. Es momento de dejar atrás la falta de cultura ambiental y demostrar que Valledupar puede ser ejemplo de sostenibilidad”, afirmó Félix Valera, secretario de Gobierno Municipal.
Aseo del Norte hizo un llamado a la comunidad para cuidar los espacios recuperados y reportar cualquier acción que afecte el ambiente o el espacio público, con el fin de mantener una ciudad más limpia, verde y sostenible.

