Uribe propone ley para absolver a militares que participaron en la retoma del Palacio de Justicia

Uribe propone ley para absolver a militares que participaron en la retoma del Palacio de Justicia

El expresidente Álvaro Uribe Vélez propuso, a través de sus redes sociales, la creación de una ley o un Acto Legislativo que otorgue beneficios judiciales equivalentes a una sentencia absolutoria para los militares que participaron en la retoma del Palacio de Justicia en noviembre de 1985.

El exmandatario pidió a la bancada del Centro Democrático en el Congreso iniciar el trámite de la iniciativa, que buscaría favorecer tanto a los uniformados condenados como a quienes aún enfrentan procesos judiciales por los hechos ocurridos durante la operación militar.

“Pediré a la bancada del Congreso del Centro Democrático buscar en coalición una ley o un Acto Legislativo que a los militares que participaron en el rescate del Palacio de Justicia, condenados o todavía en investigación o juicio, les conceda todos los beneficios equivalentes a una sentencia absolutoria”, expresó Uribe.

El exjefe de Estado señaló además que la propuesta debe incluir a los militares fallecidos y redactarse de manera que no afecte el honor de las Fuerzas Armadas. “Deploro que sea tarde, pero es de justicia”, añadió.

Uribe aseguró que su iniciativa no busca desconocer los derechos de las víctimas ni modificar la responsabilidad del Estado frente a lo ocurrido, sino reconocer la labor de los uniformados que participaron en el rescate.

La toma y retoma del Palacio de Justicia, ocurrida el 6 y 7 de noviembre de 1985, dejó cerca de 90 personas muertas y 11 desaparecidos, entre magistrados, funcionarios y civiles, en medio del enfrentamiento entre la guerrilla del M-19 y el Ejército Nacional.