Falleció Víctor Ramos Polo, el músico bolivarense que hizo del acordeón su voz

Falleció Víctor Ramos Polo, el músico bolivarense que hizo del acordeón su voz

Hay luto en la música del Caribe colombiano. La Alcaldía Municipal de San Estanislao de Kostka confirmó el fallecimiento de Víctor Ramos Polo, reconocido gestor cultural y músico de ese municipio, recordado por su talento como acordeonero y por haber dejado una huella profunda en la historia cultural de Bolívar.

“Víctor fue un ejemplo de superación y amor por la música. A pesar de no poder ver, su alma brillaba a través de cada nota que salía de su acordeón, instrumento que convirtió en su voz y en su vida. Su legado permanecerá vivo en cada melodía, en cada joven que aprendió de sus enseñanzas y en cada corazón que tocó con su arte”, expresó la administración municipal en un comunicado publicado en redes sociales.

Ramos Polo falleció el pasado 5 de noviembre, dejando un gran vacío entre quienes admiraron su carisma y su talento. Fue ampliamente reconocido por su interpretación en el clásico vallenato “Fuiste mala”, una composición de Luis Vega Roca, también conocido como Lucho Vega, quien la grabó con su voz mientras Ramos acompañaba con su acordeón.

El comunicado de la Alcaldía, encabezada por el alcalde Geninson Fernández, también exaltó su aporte a la cultura local: “Su talento trascendió fronteras, quedando inmortalizado en una de las piezas más reconocidas del vallenato: ‘Fuiste mala’, melodía que hoy suena con más sentimiento que nunca, recordándonos al gran músico que fue”.

La canción, grabada en la década de los ochenta, narra una historia de amor y desamor que se convirtió en un himno para los amantes del vallenato romántico: “En la noche, cuando yo me acuerdo del mal que me hiciste, yo no lloro; pero sí, por dentro, llevo una tristeza.”

El legado de Víctor Ramos Polo continuará vivo en las notas de su acordeón y en el recuerdo de quienes lo vieron transformar su pasión en arte, llevando el nombre de San Estanislao de Kostka a los escenarios del vallenato tradicional.