Imelda Daza, presente en el perdón histórico del Estado por el exterminio de la UP
La senadora Imelda Daza Cotes, una de las sobrevivientes del exterminio de la Unión Patriótica (UP), fue testigo del acto en el que el Estado colombiano reconoció oficialmente su responsabilidad por los crímenes cometidos contra ese movimiento político.
El evento, encabezado por el presidente Gustavo Petro, marcó un momento histórico en la búsqueda de verdad, justicia y reparación para miles de víctimas de la violencia política que, durante las décadas de los ochenta y noventa, intentó borrar del mapa a la UP y a sus militantes.
Imelda Daza, quien debió exiliarse por más de 26 años para salvar su vida, regresó al país como símbolo de resistencia y memoria. Su presencia en el acto oficial evocó la lucha de quienes, pese a la persecución, se negaron a rendirse ante el miedo y la injusticia.
“Este es un acto de dignidad y esperanza. El Estado reconoce un crimen contra la democracia”, expresó la senadora, recordando que la UP fue víctima de un exterminio sistemático que dejó más de seis mil muertos, desaparecidos y desplazados.
Durante la ceremonia, el presidente Petro pidió perdón a las víctimas y a sus familias, reconociendo que el Estado fue responsable directa e indirectamente de los hechos que silenciaron una de las apuestas políticas más importantes nacidas de la paz.
El reconocimiento, considerado un paso hacia la reconciliación y la no repetición, busca honrar la memoria de quienes fueron asesinados por pensar diferente y reafirmar el compromiso del país con una democracia que no se construya sobre el miedo, sino sobre la verdad y la justicia.
