Cesar lidera el ranking nacional de desempeño fiscal 2024, según el DNP
Con una calificación de 68,7 puntos, el departamento del Cesar alcanzó el primer lugar en el Índice de Desempeño Fiscal (IDF) correspondiente a la vigencia 2024, según el más reciente informe publicado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP).
La lista, que mide la gestión y el manejo responsable de los recursos públicos en el país, ubica a Atlántico en el segundo puesto con 61,8, seguido de Huila (60,7), Sucre (60,5), Caldas (57,9), Risaralda (54,7) y Antioquia (51,7). En contraste, Santander se posicionó con el menor desempeño, generando una brecha de 22,2 puntos frente al líder.
El DNP destacó al Cesar como el departamento con mejor tipología de desempeño fiscal en Colombia, impulsado por sus altos puntajes en Capacidad de Programación y Recaudo de Ingresos (100), Ejecución de Inversión (84,3), Ahorro Corriente (81,4) y Holgura Financiera (75,3).
La gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila celebró este resultado, asegurando que refleja la solidez financiera y la eficiencia administrativa del Gobierno del Cesar. “Estos buenos resultados hablan del manejo responsable de los recursos públicos. Hemos fortalecido la capacidad de programación y recaudo, la eficiencia en la ejecución de proyectos, el control del gasto y la generación de ahorro corriente. Todo esto nos permite financiar inversiones con recursos propios y mantener una holgura fiscal sólida”, destacó.
Sanjuan recordó que, mientras en 2023 el Cesar ocupó el segundo lugar, este año se consolidó en el primer puesto nacional, lo que atribuyó al trabajo articulado de la Secretaría de Hacienda Departamental. “Es el resultado de una planeación coherente, un gasto público disciplinado y un equipo comprometido con el uso eficiente de cada peso. Seguimos demostrando que en el Cesar la buena administración se traduce en bienestar y desarrollo para la gente”, afirmó.
La mandataria también resaltó que el departamento ha logrado recaudos cercanos a los $5 mil millones en contingencias, fortaleciendo su capacidad de respuesta ante obligaciones financieras. “Es una muestra de que avanzamos hacia un Cesar imparable, con buenas prácticas y transparencia en la gestión fiscal”, concluyó.
