Saltar al contenido
Cerro Murillo Stereo

Cerro Murillo Stereo

Noticias de Valledupar, Cesar y el mundo. Emisora online

Menú principal
  • Valledupar
  • Política
  • Judicial
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Vallenato
  • Inicio
  • Valledupar
  • 25 familias fueron desalojadas de una invasión en Valledupar
  • Portada
  • Valledupar

25 familias fueron desalojadas de una invasión en Valledupar

Prensa Cerro Murillo 11 de julio de 2024
557fe80a-bec9-477d-a772-ecbee4a6d20d

Durante la mañana de este jueves 11 de julio, se materializó la decisión de desalojo en la invasión conocida como La Fortaleza, donde habitaban 25 familias. Esta zona, ubicada detrás de la urbanización que lleva el mismo nombre y que violentaba la ronda hídrica de la acequia de Las Mercedes, fue intervenida por las autoridades siguiendo los protocolos establecidos para estos procedimientos.

Bajo las directrices del alcalde Ernesto Orozco, la Secretaría de Gobierno en conjunto con la Policía Nacional, Migración Colombia, Ejército Nacional y otras entidades, realizaron el operativo que le permite recuperar espacios y garantizar la legalidad de las áreas de sesión en la ciudad.

Este desalojo obedece a una orden de la Inspección de Policía derivada de un proceso verbal abreviado. Según el secretario de Gobierno Municipal, Jorge Pérez Peralta: “Cumplimos una orden del Inspector de Policía con todos los actores involucrados y entidades operativas, para garantizar los derechos, pero también dejar un mensaje claro de nuestro alcalde Ernesto Orozco y es no se permitirán más invasiones en la ciudad”, dijo Pérez Peralta.

En ese contexto, una de las etapas del desalojo consistió en un cruce de información con entidades como Unidad para las Víctimas, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, que permitió verificar quiénes son víctimas del conflicto armado y menores para respetar sus derechos, así como Fonvisocial apoyó en el de beneficiarios y propietarios de vivienda. Vale anotar que estas familias se asentaron en este sector desde septiembre de 2023, fueron desalojadas, pero regresaron.

Cabe resaltar que, en lo corrido del 2024, la administración del alcalde Ernesto Orozco ha adelantado diligencias de recuperación en áreas de sesión y particulares ubicadas en las comunas cinco, tres y dos, reafirmando su compromiso de no permitir nuevas invasiones y mantener la legalidad en Valledupar.

Sigue leyendo

Anterior: Con demarcación y señalización en zonas escolares, se busca proteger la integridad de los estudiantes en Valledupar
Siguiente: Hospital Rosario Pumarejo de López continúa preparándose para convertirse en hospital universitario

noticias relacionadas

a23ad735-bf07-4dcd-96e6-cca9d142b38a
  • Valledupar

Inician obras de instalación de tuberías en Valledupar tras 18 años de espera

admin 17 de junio de 2025
Captura de pantalla 2025-06-16 204307
  • Valledupar

Alcaldes de ciudades capitales piden al Gobierno una cumbre urgente por la seguridad nacional

admin 16 de junio de 2025
Imagen de WhatsApp 2025-06-14 a las 12.51.20_a1dcdb4f
  • Valledupar

Autoridades en Valledupar refuerzan seguridad para celebración del Día del Padre

admin 14 de junio de 2025

Te pueden interesar

a23ad735-bf07-4dcd-96e6-cca9d142b38a
  • Valledupar

Inician obras de instalación de tuberías en Valledupar tras 18 años de espera

admin 17 de junio de 2025
IMG_0272
  • General

Expocomfacesar dinamizó la economía y el deporte en Aguachica

admin 17 de junio de 2025
1 (6)
  • Cesar

Gobernación del Cesar y Alcaldía de Valledupar solicitan apoyo al presidente Gustavo Petro para financiar proyectos restaurativos en el departamento

admin 16 de junio de 2025
GtXLuWFW0AAx_2n
  • Cesar

El Cesar entra en la era de la inteligencia artificial con su primer campeonato de robótica

admin 16 de junio de 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.