
Luego de conocerse la noticia sobre la violación de una joven de 24 años de edad, en hechos ocurridos a la 1:00 de la madrugada de este sábado 15 de marzo, en la intersección de la carrera 4 con calle 7 Bis, por la parte trasera del sector de la DPA, vía al balneario Hurtado de Valledupar, las autoridades ofrecen una recompensa de hasta 30 millones de pesos para quien suministre información sobre el paradero de los cinco hombres encapuchados que participaron en este acto aberrante.
De acuerdo con el reporte entregado por la policía, la víctima se movilizaba en una motocicleta en compañía de un amigo, cuando fueron abordados por cinco sujetos al tratar de pasar por un resalto de esta vía.
Los delincuentes los intimidaron con armas de fuego y los hicieron pasar hasta una zona montañosa, donde el joven fue amarrado con su misma camisa, mientras la mujer era violada por cuatro sujetos en presencia de su amigo.
El hecho causó consternación en la comunidad y rechazo del Alcalde de Valledupar Ernesto Orozco y la Gobernadora del César Elvia Milena Sanjuan Dávila.
Ante la gravedad de los hechos, los mandatarios acordaron la recompensa de los 30 millones de pesos, una bolsa común donde la Alcaldía de Valledupar coloca 10 millones y la Gobernación 20 millones más, para capturar a los responsables.
Así lo confirmó el secretario de gobierno departamental Eduardo Esquivel.
A la pareja le fueron hurtadas sus pertenencias y la motocicleta en la que se movilizaban la cual fue ubicada por la Policía Metropolitana en cercanías de la margen derecha del río Guatapurí con otra moto que supuestamente tenía GPS.
Se conoció que luego de ser agredida sexualmente la joven, los delincuentes huyeron dejando a su compañero amordazado, por lo que ella tuvo que soltarlo para darle información a la policía sobre lo sucedido.
Se estableció que uno de los sujetos no habría querido participar del hecho aberrante.
Familiares de la víctima denunciaron el caso ante la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía URI.
Ante este suceso las autoridades activaron el protocolo del ‘Código Fucsia’, con el objetivo de brindarle ayuda psicológica y jurídica la víctima.