
Dos suboficiales y tres soldados muertos, y 16 más heridos, tres de ellos de gravedad, dejó un atentado que perpetró la estructura Carlos Patiño, una de las disidencias de las Farc, durante la noche del martes 11 de marzo en zona rural del municipio de Balboa, en el occidente del Cauca.
El gobernador del departamento, Octavio Guzmán, señaló que el violento ataque ocurrió en la vía que conduce a sector de El Estrecho y señaló que los militares afectados son atendidos en centros asistenciales locales.
“He dado instrucción a la @saludcauca para activar todos los protocolos de emergencia y garantizar atención inmediata a los heridos.Asimismo, la Secretaría de Gobierno está en articulación con la Fuerza Pública para atender la situación y tomar las acciones necesarias en el territorio [sic]”, señaló desde su cuenta oficial de la red social X.
También envió un mensaje de respaldo a los miembros de la Fuerza Pública y señaló que no podía negociarse “la seguridad y la recuperación de los territorios”, así como pidió mayor inversión social para las población caucana.
“Necesitamos decisión institucional, inversión social y desescalar la violencia. Ante la evidente falta de voluntad de los grupos armados, es hora de apoyar firmemente a nuestra Fuerza Pública y fortalecer el empoderamiento pacifista y de rechazo a los violentos en los territorios. No podemos permitir que estos sigan ganando terreno en esta lucha que nos afecta a todos y pone en riesgo a nuestro futuro [sic]”, expresó.
Entre tanto el ministro de Defensa, el general en uso del buen retiro Pedro Sánchez, atribuyó el ataque a una de las disidencias de las Farc y ofreció una recompensa de 300 millones de pesos por los autores.
“Lamento, condeno y rechazo el vil ataque terrorista de la Estructura Carlos Patiño en la Vereda la Esperanza, Balboa, Cauca contra la caravana del @COL_EJERCITO que lleva el puente militar para comunicar a la población de la Hacienda y elnPlateado Paz es sus tumbas, pronta recuperación de los heridos y fortaleza a sus familias por la irreparable ausencia [sic]”, indicó en X.