Más de 600 nuevos profesionales de la Universidad Popular del Cesar fortalecen el desarrollo regional

Más de 600 nuevos profesionales de la Universidad Popular del Cesar fortalecen el desarrollo regional

La Universidad Popular del Cesar (UPC) celebró la graduación de una nueva cohorte de profesionales que, con formación de calidad y compromiso social, están llamados a aportar al desarrollo del Cesar y del país. En total, 619 estudiantes culminaron exitosamente sus programas de pregrado, especialización y maestría, reafirmando el papel transformador de la educación superior pública.

De este grupo, 552 graduados pertenecen a la sede Valledupar, en áreas como Instrumentación Quirúrgica, Ingenierías, Licenciaturas en ciencias y artes, Música, y Ciencias Físicas. También sobresalieron programas con enfoque ambiental y pedagógico, como la Especialización en Pedagogía Ambiental, que tituló a 144 profesionales, y la Maestría en Pedagogía Ambiental para el Desarrollo Sostenible, con 17 egresados.

En la sede Aguachica, 67 nuevos profesionales recibieron su título en disciplinas clave como Contaduría Pública, Economía e Ingeniería Ambiental y Sanitaria, además de programas técnicos y especializados como Sistemas Integrados de Gestión y Tecnología Agropecuaria, que fortalecen la articulación entre formación académica y el sector productivo local.

Durante la ceremonia, el rector Rober Romero Ramírez subrayó la importancia de este logro para los estudiantes y para la institución:

“Hoy no es un día cualquiera. Ustedes cierran un capítulo fundamental de sus vidas y comienzan otro como profesionales formados en nuestra universidad. Es un orgullo ver cómo se consolidan sus proyectos de vida”, expresó.

Romero también destacó el crecimiento reciente de la UPC, con la apertura de nuevos programas académicos y la expansión hacia regiones históricamente marginadas:

“En tres años hemos creado nuevas especializaciones, extendido la cobertura al sur de Bolívar y brindado oportunidades reales de acceso a la educación superior”, señaló.

El rector también mencionó los avances en infraestructura y bienestar: aulas nuevas, laboratorios equipados, una piscina olímpica, un coliseo multifuncional y la construcción en curso del gimnasio más moderno de Valledupar.

“El 98 % de nuestros estudiantes no paga matrícula. Esto es el resultado del trabajo conjunto con nuestro equipo académico y administrativo”, afirmó.

Con esta nueva promoción, la Universidad Popular del Cesar reafirma su misión de formar profesionales con sentido ético, científico y social, comprometidos con la construcción de un futuro más justo, equitativo y sostenible para el país.