Accidente de avión en Kazajistán dejó a 35 personas sin vida y a 32 sobrevivientes

Accidente de avión en Kazajistán dejó a 35 personas sin vida y a 32 sobrevivientes

El vuelo J2-123 de Azerbaijan Airlines, que cubría la ruta entre Bakú y Grozni, se convirtió en una tragedia en la mañana del 25 de diciembre de 2024 . Lo que debía ser un vuelo rutinario se transformó en una pesadilla cuando la aeronave, un Embraer 190, comenzó a experimentar problemas técnicos poco después de despegar. A bordo iban 67 personas, entre pasajeros y tripulación, que jamás imaginaron los momentos de angustia que estaban por vivir.

Los primeros indicios de problemas surgieron cuando la tripulación reportó un fallo en el sistema de control a las 08:35 hora local. A pesar de los esfuerzos por estabilizar el avión, la situación se agravó rápidamente.

Aunque varios videos han circulado mostrando los momentos de pánico vividos tras la emergencia, varios medios rusos también evidencian cómo la aeronave comenzó a descender de manera incontrolada e impactó contra el suelo, provocando un gigantesco incendio.

Las imágenes grabadas desde el interior del avión muestran a los pasajeros tratando de calmarse mientras la tripulación daba instrucciones para prepararse para un aterrizaje de emergencia.

A las 09:28, el avión se estrelló cerca de la ciudad de Aktau, en el oeste de Kazajistán. El impacto fue devastador, y la aeronave se partió en dos, con la parte trasera completamente calcinada. Los equipos de rescate llegaron rápidamente al lugar, pero las llamas y el humo dificultaron las labores de salvamento.

Las autoridades kazajas han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del accidente. Los primeros informes sugieren que el avión pudo haber chocado con una bandada de pájaros, lo que habría causado el fallo en el sistema de control.

Además, se está examinando la posibilidad de una explosión en uno de los tanques de oxígeno a bordo. Azerbaijan Airlines ha expresado su compromiso de colaborar plenamente con la investigación y ha asegurado que revisará sus protocolos de seguridad para evitar futuros incidentes.

El impacto en la comunidad y el apoyo a las víctimas

La tragedia ha resonado en todo el mundo, con mensajes de condolencias y apoyo llegando desde diversos países. Las embajadas de Azerbaiyán y Rusia en Kazajistán han establecido líneas de ayuda para las familias de las víctimas y los sobrevivientes, ofreciendo asistencia consular y apoyo psicológico.

En Kazajistán, la comunidad se ha volcado para apoyar a los afectados. Voluntarios y organizaciones locales han organizado campañas de donación de sangre y recolección de fondos para ayudar a los sobrevivientes y a las familias de los fallecidos.