Saltar al contenido
Cerro Murillo Stereo

Cerro Murillo Stereo

Noticias de Valledupar, Cesar y el mundo. Emisora online

Menú principal
  • Valledupar
  • Política
  • Judicial
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Vallenato
  • Inicio
  • Valledupar
  • Alcalde Ernesto Orozco establece zonas de protección en Valledupar y prohíbe el consumo, porte y distribución de drogas
  • Portada
  • Valledupar

Alcalde Ernesto Orozco establece zonas de protección en Valledupar y prohíbe el consumo, porte y distribución de drogas

Prensa Cerro Murillo 11 de enero de 2024
94a1014c-e8e7-4f77-93f4-5b3476b9524e

Los parques, centros deportivos, zonas cercanas a instituciones educativas y el Centro Histórico, entre otros, ahora son espacios protegidos dentro de la normatividad establecida por el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, en el decreto que restringe el porte, consumo, facilitamiento, distribución, ofrecimiento y comercialización de sustancias psicoactivas.

El decreto 000023 del 11 de enero de 2024, “por medio del cual se establecen zonas de protección para la restricción del porte, consumo, facilitamiento, distribución, ofrecimiento y comercialización de sustancias psicoactivas en el Municipio de Valledupar de conformidad con lo previsto en los artículos 2 y 3 de la ley 2000 de 2019, modificatorios parcialmente de los artículos 34 y 140 de la ley 1801 de 2016, y se dictan otras disposiciones», prohíbe, inclusive la dosis personal, durante las 24 horas del día, los siete días de la semana, en el interior y en un perímetro circundante de 200 metros de los sitios abiertos al público, espacios públicos, zonas comunes en el municipio.

“En el marco de la estrategia con la Policía y el Ejército, en estos 100 primeros días de gobierno, firmaremos el decreto para establecer zonas de protección para restringir el consumo de drogas en Valledupar. Este decreto tiene como propósito garantizar loas derechos de niños, niñas y adolescentes en Valledupar, en un ambiente sano y una buena calidad de vida, la integridad personal y la recreación, entre otros”, dijo el alcalde Ernesto Orozco Durán, en la presentación de las zonas libres de consumos de sustancias alucinógenas, realizada en el parque Los Algarrobillos, ubicado al sur de Valledupar.

Dichos espacios están relacionados e involucran: instituciones de educación formal y de educación para el trabajo y desarrollo humano público y privado ubicado en el municipio de Valledupar, jardines infantiles; establecimientos educativos en sus niveles: preescolar, básica primaria y básica secundaria y media; instituciones de educación superior; estadios, coliseos y centros deportivos; parques; plazas y plazoletas.

Orozco Durán advirtió que los consumidores de estupefacientes deben de entender la norma como la protección y garantías de espacios dispuestos para los menores y las familias.

Además, el decreto incluye, en el Centro Histórico, la siguiente zona delimitada:

  • Carrera 4 entre calle 17ª y calle 14
  • Calle 14 entre carrera 4 y carrera 12
  • Carrera 12 entre calle 14 y calle 18
  • Carrera 18 entre calle 18 y carrera 7
  • Calle 19 entre carrera 7 y carrera 6
  • Carrera 6 entre calle 19 y calle 17
  • Calle 17ª entre carrera 6 y carrera 4

La Policía de la capital del Cesar contará con herramientas para aplicar medidas correctivas como disolución de reuniones, decomiso y destrucción de las sustancias, al identificar y sancionar las prácticas relacionadas con la distribución, facilitación, ofrecimiento o comercialización de sustancias psicoactivas naturales o sintéticas.

Sigue leyendo

Anterior: Secretaría Local de Salud reitera el llamado al autocuidado ante circulación de variante JN.1 de Covid-19
Siguiente: Tragedia en Chocó: se confirman once personas muertas y varias atrapadas tras graves deslizamientos de tierra

noticias relacionadas

photo-output
  • Valledupar

Karol Julieth Lobo Cardona asume la Secretaría de Educación de Valledupar

admin 24 de junio de 2025
a0259f4b-1e94-40c1-a628-013e12275239
  • Valledupar

Alcaldía de Valledupar lideró mesa de trabajo y acordó traslado de animales desde el antiguo lote IDEMA al Centro de Bienestar Animal

admin 19 de junio de 2025
IMG_3524
  • Valledupar

Alcaldía de Valledupar investiga y rechaza hechos de agresión entre agente de tránsito y ciudadano

admin 19 de junio de 2025

Te pueden interesar

2.500 familias del Cesar conformarán Territorio Campesino Agroalimentario para conservar la soberanía alimentaria
  • Nacionales

2.500 familias del Cesar conformarán Territorio Campesino Agroalimentario para conservar la soberanía alimentaria

admin 25 de junio de 2025
IMG_3769
  • Nacionales

Diez muertos y 15 desaparecidos deja alud de tierra entre Medellín y Bello

admin 24 de junio de 2025
IMG_3768
  • Política

Fiscalía pide condena contra Álvaro Uribe en juicio por soborno a testigos

admin 24 de junio de 2025
IMG_3767
  • General

Comfacesar entregó más de $53.800 millones en cuotas monetarias durante el 2024

admin 24 de junio de 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.