Alcaldía de Valledupar y organismos de socorro atienden emergencia registrada en casa campo

Alcaldía de Valledupar y organismos de socorro atienden emergencia registrada en casa campo

La Alcaldía de Valledupar, a través de las secretarías de Salud y Gobierno, atendieron la emergencia registrada la noche del sábado 1 de junio, en la casa campo de razón social Riascos, donde dos personas perdieron la vida y más de 40 resultaron heridas.

El hecho se presentó pasadas las 8:40 de la noche, en medio de una celebración de un matrimonio, luego de que la estructura del salón de eventos se desplomara y cayera sobre el personal asistente. El origen de esta situación está siendo investigado por autoridades y la Secretaría de Obras Municipal.

Gracias a la participación de organismos de socorro como Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil, la Cruz Roja, el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias – CRUE, la Secretaría de Salud Departamental, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, además de la Policía y el Ejército Nacional, la Oficina de Gestión del Riesgo Municipal activó la alerta amarilla para inmediatamente asistir a los heridos y darles traslado hacia los distintos centros clínicos de Valledupar.

A pesar de que las labores de búsqueda fueron rápidas y oportunas, en el sitio fallecieron Naileth Guerra Ochoa de 22 años de edad y Saray Michel Varela Manga de 13 años de edad, producto de traumatismos ocasionados y otras lesiones recibidas.

El alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, lamentó la muerte de Naileth Guerra y Saray Michel Varela, a quienes destacó como unas jóvenes llenas de vida y mucho futuro por emprender.

“Un hecho lamentable para la ciudad. Agradezco a los organismos de socorro, a la Fuerza Pública, porque la capacidad de la reacción de la ciudad fue inmediata. Nosotros con las secretarías de Salud y Gobierno estuvimos al frente de esta situación que enluta hoy a la ciudad”, dijo Orozco Durán desde la Clínica Santa Isabel hasta donde se trasladó la mañana de este domingo 2 de junio, para acompañar a familiares y afectados.

Además, el Alcalde de Valledupar advirtió que se abrirá una investigación exhaustiva para “tomar cartas frente a la construcción y permisos para organizar eventos masivos” en estos sitios denominados casas de campo, que estará en manos de la Oficina de Planeación y la Secretaría de Gobierno Municipal.
De igual manera, Ernesto Orozco manifestó que los heridos y familiares de las personas fallecidas tendrán el acompañamiento de la Alcaldía de Valledupar, tal como se ha dado desde el momento que sucedió el lamentable suceso.

Sobre los heridos

La secretaria de Salud, Jaide Medina Calderón, destacó que la red de salud pública y privada hizo efectivo el plan de contingencia que actualmente está activo por la realización de los Juegos Intercolegiados, fase final, que se desarrollan en Valledupar.

El reporte oficial indica que 43 personas asistieron a clínicas y al Hospital Rosario Pumarejo de López, de esos cuatro se encuentran bajo pronóstico reservado por la gravedad de sus heridas.

“A la fiesta estaban invitadas 120 personas, pero había contratada toda una logística, sonido, meseros y otros que hace aumentar el total de los involucrados en este hecho lamentable. Desde la Secretaría Local de Salud hacemos seguimiento y monitoreo a los heridos, quienes están siendo atendidos bajo supervisión especializada en unidades de cuidados intensivos y en observación”, dijo Jaide Medina Calderón.

Por el momento, en las clínicas Alta Complejidad, Médicos Centro y Santa Isabel, así como el Hospital Rosario Pumarejo de López, permanecen los cuatro heridos que registran mayores complicaciones.