Alexandra Pineda busca consolidarse como la carta fuerte del Pacto Histórico en el Cesar

Este domingo 26 de octubre, siete aspirantes del Pacto Histórico medirán fuerzas en la consulta interna de esa colectividad política, que definirá a la persona que representará al movimiento en las elecciones al Congreso previstas para marzo del próximo año.
Entre los nombres en contienda destaca el de Alexandra Pineda Ortiz, identificada con el número 1 en el tarjetón. Su trayectoria en temas agrarios y su cercanía con las comunidades rurales la han posicionado como una de las candidatas con mayores posibilidades de obtener el respaldo ciudadano.
Pineda Ortiz ha ganado reconocimiento por su participación en la implementación de la reforma agraria en el Cesar, donde desde la Agencia Nacional de Tierras contribuyó a la entrega de más de 35.000 hectáreas a campesinos sin tierra, convirtiéndose en una figura visible de ese proceso en el departamento.

En los días previos a la jornada electoral, la precandidata ha recorrido los 25 municipios del Cesar reuniéndose con diversos sectores sociales y productivos. En estos espacios ha insistido en su compromiso de impulsar una agenda centrada en los derechos de las comunidades históricamente marginadas y en el fortalecimiento del campo.
Pineda Ortiz también ha hecho un llamado a la ciudadanía a participar activamente en la consulta de este domingo. Recordó que la votación es abierta, por lo que cualquier persona habilitada para sufragar podrá hacerlo, sin necesidad de pertenecer al partido.
La jornada definirá quién encabezará la apuesta del Pacto Histórico en el Cesar en la próxima contienda legislativa, en un escenario donde el respaldo de las bases y el contacto directo con la comunidad juegan un papel determinante.