Arroceros marcharán en Valledupar: exigen precios justos y atención del Gobierno Nacional

El campo vuelve a alzar la voz. Cansados de lo que consideran un abandono sistemático del Estado, productores arroceros del norte del Cesar y sur de La Guajira se movilizarán este viernes 18 de julio en Valledupar, en el marco del paro nacional convocado por el gremio.
La jornada, anunciada como una movilización pacífica, partirá desde el corregimiento de El Jabo hasta el sector de Los Cauchos, y busca visibilizar la crítica situación económica que atraviesan los cultivadores de arroz. “No estamos pidiendo subsidios, estamos exigiendo que se nos pague lo justo”, expresaron durante una asamblea realizada en la sede local de Fedearroz.
Según los manifestantes, el precio actual del arroz paddy verde —$1.320 por kilogramo— no alcanza para cubrir los costos de producción, en un contexto donde los insumos, el transporte y la mano de obra se han encarecido significativamente. Para muchos, se trata de una situación límite que amenaza la continuidad del cultivo en la región.
Joaquín Ovalle, presidente del Comité Agropecuario del Cesar, fue enfático: “Ya no basta con promesas ni borradores de resolución. Necesitamos medidas urgentes que garanticen nuestra sostenibilidad”.
Aunque desde el Gobierno se han adelantado conversaciones con líderes del sector y se ha divulgado un borrador de resolución sobre los precios, el escepticismo en las bases persiste. “Nos han incumplido antes, y no vamos a seguir esperando a que la crisis nos saque del mercado”, advirtió uno de los voceros.
Con esta marcha, los arroceros esperan no solo un ajuste inmediato en el precio del grano, sino también una política pública clara que respalde al sector agrícola del país.