Atentado con “mula bomba” del ELN deja un militar muerto y dos heridos en Valdivia, Antioquia

Un nuevo hecho de violencia estremeció al departamento de Antioquia, donde presuntos integrantes del ELN utilizaron un animal cargado con explosivos para atacar a tropas del Ejército Nacional en zona rural del municipio de Valdivia.
Según información preliminar, el atentado, perpetrado en el sector Las Cruces, cobró la vida del subteniente Jhonatan Monsalve Moreno y dejó heridos a dos soldados profesionales. La acción fue atribuida a la Compañía Héroes de Tarazá del grupo armado organizado ELN, bajo el mando del cabecilla conocido como alias Matías.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, confirmó que “un equino cargado de explosivos fue utilizado para atentar contra un pelotón del Ejército”, y expresó su rechazo categórico ante este tipo de actos. “En lo que va del 2025 ya van 19 policías y soldados asesinados en el departamento. Mi saludo sincero y sentido dolor para sus familias y nuestras Fuerzas”, afirmó.
Por su parte, el Ministerio de Defensa calificó el atentado como un “miserable ataque” y ofreció hasta 200 millones de pesos como recompensa por información que permita dar con los responsables. “No solo se asesinó a un oficial del Ejército, también se incurrió en un acto cruel de maltrato animal, lo que refleja el desprecio del ELN por la vida y el derecho internacional humanitario”, señaló el ministro Pedro Sánchez.
Este ataque revive una práctica repudiada por su crueldad. El Ejército recordó que desde julio de 2013 no se registraba un atentado con animales; en aquella ocasión, en El Charco, Nariño, un perro cargado con explosivos fue utilizado en una acción similar, dejando dos personas heridas.
El atentado en Valdivia se registró menos de 48 horas después de que dos soldados murieran tras una emboscada atribuida al Clan del Golfo en zona rural de Cañasgordas. Las víctimas, identificadas como Wilmer Javier Hidalgo Torres y Wuilinton Arley Duarte Ramírez, fueron atacadas cuando se desplazaban por el caserío La Esperanza. Pese a recibir atención médica en el hospital local, ambos fallecieron debido a la gravedad de sus heridas.
Las autoridades continúan en operaciones para dar con los responsables de estos crímenes, mientras organizaciones defensoras de derechos humanos y sectores políticos exigen mayor contundencia frente al accionar de los grupos armados en Antioquia.