Avanza campaña Dignidad Mayor: 3,1 millones de personas mayores recibirán 230.000 pesos mensuales

Prosperidad Social avanza en la
búsqueda de mujeres mayores de 60 años y hombres mayores de 65 años, en situación de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad en el Cesar, como parte
de la campaña Dignidad Mayor, para entregar una renta básica solidaria o bono pensional de 230.000 pesos mensuales.
El director de la entidad, Mauricio Rodríguez Amaya, dijo: “Buscamos a los abuelos y abuelas de Colombia que nunca accedieron a una pensión y que hoy, gracias a la iniciativa del presidente Petro, pueden ser parte del Pilar Solidario y empezar a recibir la renta básica solidaria, que este año comienza en 230.000 pesos”.
Rodríguez invitó a la población a sumarse a esta campaña, para que miles de adultos mayores cuenten con los recursos para garantizar las condiciones mínimas de dignidad en su vejez: “Si conoce a una persona mayor, mujeres
desde los 60 años y hombres desde los 65, en condición de pobreza o vulnerabilidad, inscríbala”.
Prosperidad Social realizará la inscripción directa, sin intermediarios, para que
millones de adultos mayores accedan a este derecho. Esto se llama dignidad
mayor.
Requisitos para inscribirse
- Personas mayores sin pensión.
- Hombres a partir de los 65 años y mujeres desde los 60 años.
- Hombres desde los 55 años y mujeres desde los 50 con pérdida de
capacidad laboral igual o superior al 50 %, que no tengan pensión. - Campesinos.
www.prosperidadsocial.gov.co - Indígenas, raizales, negros, afrocolombianos y rom.
- Cuidadores de personas con discapacidad que no cuenten con ingresos.
- Colombianos: acreditar residencia en el territorio colombiano mínimo de
diez años al momento de la inscripción.
Inscripción en un solo paso - Virtual: entrar a la página web de Prosperidad Social e ingresar los datos
en el formulario: https://rit.prosperidadsocial.gov.co/?id=433. - Presencial: dirigirse a la oficina de la gerencia regional de Prosperidad
Social en su departamento, en las ferias de servicios o en las brigadas
móviles de la entidad, con su documento de identidad.
Estos procesos, administrados por Prosperidad Social, que custodia la información a través del Sistema de Información de Colombia Mayor, son gratuitos y no requieren ningún tipo de intermediación.
Para quienes ya hacen parte del programa Colombia Mayor o se encuentran en lista de espera no es necesario realizar ninguno de estos procesos, porque quienes cumplan los requisitos pasarán automáticamente al Pilar Solidario.
Canales de atención
- Página web: prosperidadsocial.gov.co
- Línea WhatsApp: 3188067329.
- Línea nacional: 6013791088.
- Línea gratuita nacional desde teléfono fijo: 01 8000 951100