Avanza la reforma agraria en el Cesar: 19 familias reciben 159 hectáreas para producción campesina
La reforma agraria dio un paso adelante en el Cesar con la entrega de un predio de 159 hectáreas a 19 familias campesinas del Movimiento de Trabajadores Campesinos del Cesar (MTCC). El terreno, conocido como Caño Sucio y ubicado en Pailitas, será aprovechado por la asociación Lucha y Siembra, una organización que desde hace años impulsa procesos colectivos de acceso a la tierra en la región.
Para las familias beneficiarias, la adjudicación representa algo más que un lote para trabajar: es una oportunidad de estabilidad y futuro. “Vamos a producir vida, paz y un futuro para nuestras hijas, porque tendremos un lugar propio donde podremos trabajar y producir nuestro propio sustento”, expresa Yaletzi Quintero, una de las mujeres que recibió el predio junto a su esposo y sus dos hijas.
Cristian Santana, otro de los beneficiarios, destaca el impacto que esta entrega tiene en las comunidades agrarias del MTCC. “La Agencia de Tierras hizo realidad nuestro sueño de tener tierra. Con nuestro trabajo haremos que el campo florezca”, aseguró.
La entrega del predio se da en un contexto donde el acceso a la tierra sigue siendo uno de los principales reclamos de las organizaciones campesinas. Para estas familias, el terreno significa la posibilidad de consolidar proyectos productivos y afianzar su economía.
Aunque desde el Gobierno se insiste en que estas acciones buscan responder a una deuda histórica con el campesinado, las organizaciones rurales señalan que todavía queda un largo camino para garantizar un acceso justo y sostenible a la tierra en todo el país.
Por ahora, las 19 familias del MTCC comienzan una nueva etapa en Caño Sucio, con la expectativa de convertir estas 159 hectáreas en el sustento de su proyecto de vida y en un aporte a la producción agrícola de la región.
