Benedetti califica como “injustas” las declaraciones de Trump contra Petro y pide manejar la tensión con EE. UU. por la vía diplomática

Benedetti califica como “injustas” las declaraciones de Trump contra Petro y pide manejar la tensión con EE. UU. por la vía diplomática

El ministro del Interior de Gobierno de Colombia, Armando Benedetti, se pronunció frente a las recientes declaraciones del expresidente de Gobierno de Estados Unidos, Donald Trump, quien acusó al mandatario colombiano Gustavo Petro de ser un “líder del narcotráfico”. El señalamiento, que ya ha generado una nueva tensión diplomática entre ambos países, fue calificado por el funcionario como “una afirmación injusta” y “fuera de toda proporción”.

Benedetti aseguró que este tipo de ataques “no son nuevos” en la retórica del expresidente Trump y que, en esta ocasión, se dirigieron contra el jefe de Estado colombiano. “Nadie en este país, por más que lo odie, puede decir que el presidente Petro tiene que ver con el narcotráfico. Cuando fue senador fue el primero y único que enfrentó a los paramilitares”, enfatizó.

El ministro también resaltó que la posición de Petro frente a la política antidrogas ha sido clara y basada en la soberanía nacional. “El presidente ha mantenido una postura firme frente a la intromisión de tropas de EE. UU. en el Caribe, que incluso amenazan a países como Brasil y Venezuela”, agregó.

“Trump pasó la raya”

Para Benedetti, las declaraciones del exmandatario estadounidense cruzan un límite inaceptable. “Lo que dijo Trump pasó completamente de la raya. No se le puede señalar de ser un líder del narcotráfico cuando durante más de 30 años Colombia ha librado una guerra desigual, con miles de miembros de la Fuerza Pública que han perdido la vida combatiendo este flagelo. Y quien nos acusa es el país que más consume cocaína”, afirmó.

El ministro insistió en que la respuesta de Colombia debe centrarse en la diplomacia: “Lo que viene tiene que ser por la vía diplomática, no creo que aguante algo más que no sea la vía diplomática”, señaló.