Cierran jardín infantil que operaba sin permisos en Valledupar
La Secretaría de Gobierno de Valledupar inició un proceso verbal abreviado contra el establecimiento SionKids Preschool, tras comprobar que operaba sin los permisos ni registros exigidos para su funcionamiento.
El procedimiento, que busca garantizar la protección de la comunidad educativa y el cumplimiento de la normatividad, fue desarrollado por un equipo interdisciplinario conformado por las secretarías de Educación, Gobierno, Seguridad y Convivencia, además del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Policía de Infancia y Adolescencia.
Durante la visita, el personal de inspección determinó que el lugar no contaba con registro ante la Cámara de Comercio, resolución de funcionamiento ni autorización de uso de suelo. Además, se detectó una infracción urbanística, al haber cerrado áreas de jardín y antejardín, invadiendo espacio público. Esta situación será evaluada por la Oficina Asesora de Planeación.
“Encontramos que este era un sitio donde se prestaba un servicio educativo que no es legal. No tenemos una denuncia formal, pero ya hicimos reuniones con el ICBF, la Policía de Infancia y demás entes. En caso de que los padres presenten una denuncia oficial, el tema también competirá a la Fiscalía”, explicó la secretaria de Educación, Karol Lobo Cardona.
El sellamiento del espacio se dio principalmente por el riesgo que representaba para la seguridad y bienestar de los niños y niñas matriculados.
El alcalde Ernesto Orozco Durán lamentó los hechos denunciados por algunos padres de familia y reiteró su compromiso con la protección de la niñez:
“No permitimos la vulneración de derechos ni ningún tipo de violencia contra nuestros niños”, aseguró.
La Secretaría de Educación recordó que mantiene un proceso permanente de inspección, vigilancia y prevención para garantizar que la enseñanza en Valledupar se imparta en entornos seguros, regulados y con las condiciones pedagógicas establecidas por la ley.
