
La Selección Colombia cerró con broche de oro su camino en las Eliminatorias al Mundial 2026, tras derrotar este martes 9 de septiembre a Venezuela por un contundente 6-3 en el estadio Monumental de Maturín.
Aunque los locales soñaban con alcanzar el repechaje, el poder ofensivo del combinado dirigido por Néstor Lorenzo sepultó sus aspiraciones. La figura indiscutible fue Luis Javier Suárez, quien firmó un póker de goles (50’, 59’, 67’ y 72’), desatando la fiesta tricolor en territorio venezolano.
El compromiso inició con emociones desde el pitazo inicial. Telasco Segovia sorprendió a los cafeteros con un gol tempranero, mientras que Josef Martínez y Salomón Rondón también anotaron para la Vinotinto. Sin embargo, la reacción colombiana fue contundente: Yerry Mina, Luis Suárez y Jhon Córdoba se encargaron de darle vuelta a la historia.
El equipo colombiano demostró jerarquía y pegada en el segundo tiempo, aprovechando las falencias defensivas del rival. Con esta victoria, además de sumar en el ranking FIFA previo al sorteo mundialista, Colombia reafirma el proceso sólido de Lorenzo y envía un mensaje claro: está lista para competir de tú a tú en Norteamérica 2026.
Para Venezuela, en cambio, fue una noche amarga. A pesar de un inicio prometedor, el sueño del repechaje se desvaneció tras la derrota y la victoria de Bolivia frente a Brasil en La Paz.
En Maturín, la fiesta terminó siendo colombiana. El 6-3 no solo quedará en la memoria por la contundencia del marcador, sino también como una muestra de que el fútbol cafetero llega con potencia a la cita mundialista.