
Colombia supo pasar un momento difícil contra Venezuela, que llegó a empatarle el partido en el primer tiempo, pero luego dio una lección de contundencia para imponerse con suficiencia, 5-1, y clasificar a la gran final del Suramericano Sub-17.
El estadio Jaime Morón, de Cartagena, estalló de alegría tras la aplastante victoria de los dirigidos por Freddy Hurtado, que ya habían asegurado la clasificación al Mundial de Qatar con su triunfo 2-1 contra Argentina, en el cierre de la fase de grupos.
Ahora, el equipo colombiano jugará el domingo contra Brasil en busca de un título que solamente ha conseguido una vez, también jugando como local, en 1993.
El jugador con más experiencia profesional en este equipo de jovencitos que aún no tienen cédula, pero sí muchas ilusiones, es Santiago Londoño, que ya tiene partidos profesionales con Envigado.
Y fue Londoño el héroe del equipo al conseguir los primeros tres tantos del equipo. El 1-0, con un toque suave de borde externo, en el minuto 16, tras un pase de Miguel Agámez.
Los venezolanos silenciaron temporalmente el estadio con un gol de Diego Claut, para aprovechar un error defensivo de Colombia y conseguir el 1-1, a los 34.
Sin embargo, Londoño no quería dejar que su equipo se fuera al descanso con el empate y aprovechó un saque largo del portero Jorman Mendoza para ir ganando metros hacia el centro y romper el arco venezolano: 2-1 a los 37 minutos.
Un penalti sancionado por el árbitro peruano Jordi Espinosa, luego de una falta al lateral Cristian Flórez, le permitió a Londoño anotar el 3-1, a los 55, y convertirse en el primer colombiano en anotar tripleta en un sub-17 desde que Edwin Cardona le marcara a Ecuador en 2009.
Flórez encontró premio a su gran partido anotando el cuarto de Colombia, a los 82, cuando aprovechó una recuperación de Juan José Cataño y caer a posición anotadora.
Los venezolanos quedaron con las líneas adelantadas y su espalda era una invitación a atacar. Y así, Yeminson Urrutia aprovechó un pase de Kevin Angulo para anotar el 5-1 definitivo, en el minuto 87.
Lamentablemente, el partido terminó en una tángana y habrá que esperar el informe del árbitro a ver si no quedó algún jugador colombiano pendiente de sanción. Eso empañó un poco una fiesta futbolística en la que Colombia mostró que, por fin, encontró la contundencia que le faltó en los primeros partidos.