
El IDEAM dio a conocer que hasta el mes de mayo se va a consolidar el Fenómeno de la niña y con ello el incremento de lluvias y precipitaciones en diferentes regiones del país.
Las jornadas de lluvias en el país y en Bogotá ya han comenzado a generar efectos en la ciudadanía. En la capital, de nuevo, vivió una jornada de inundaciones al norte de la ciudad por las fuertes lluvias.
Esta inundación generó que algunos colegios al norte de Bogotá suspendieran clase, puesto que no había posibilidad de transitar por esa parte.
Sin embargo, y con la información del IDEAM, las jornadas de lluvia van a continuar en el país hasta el mes de mayo, cuando se consolide el Fenómeno de la Niña.
El Fenómeno de la Niña
Este fenómeno se caracteriza por una disminución generalizada en la temperatura del mar desde el centro del océano hasta las costas de Suramérica, ocasionando una alteración de los patrones normales de precipitación y de la circulación de los vientos.
En el caso del arranque de año con jornadas de lluvias, la directora del IDEAM, Ghisleane Echeverry: ”Las condiciones de La Niña podrían mantenerse hasta abril de 2025 con una probabilidad del 59%, entre marzo y mayo se prevé una transición a fase Neutra (60%)”.
En las horas pasadas se evidenciaron condiciones nubosas con precipitaciones de variada intensidad en amplios sectores de los departamentos de Antioquia, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima, Huila, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Meta, Caquetá, Putumayo, Guaviare, Vaupés y Amazonas, en el resto del país incluido San Andrés, Providencia y Santa Catalina, ha prevalecido el tiempo seco con cielo entre despejado y parcialmente nublado.