Comunidad LGBTIQ+ marchó en Valledupar por sus derechos y contra la violencia

Valledupar se unió este 30 de junio a las voces que en todo el país conmemoran el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+. Bajo el lema “La Digna Rabia”, integrantes de la comunidad marcharon por las calles de la ciudad para exigir el respeto a sus derechos y rechazar la violencia que sigue marcando sus vidas.
La movilización no fue solo una celebración del orgullo, sino también una denuncia. Durante el 2024, al menos cuatro personas LGBTIQ+ fueron asesinadas en el Cesar, según el más reciente informe de la organización Caribe Afirmativo. Entre las víctimas se encuentran mujeres trans, un hombre gay y defensores de derechos humanos.
Además, se documentaron amenazas en varios municipios del país, incluida Valledupar. Solo en los primeros meses de 2024, se registraron tres panfletos amenazantes y 18 personas intimidadas, de las cuales 13 eran activistas por los derechos humanos.
Durante la jornada, los asistentes manifestaron que en Valledupar aún enfrentan barreras sociales, discriminación y exclusión laboral. A través de pancartas, cánticos y acciones simbólicas, exigieron justicia por quienes ya no están y pidieron garantías reales para vivir con dignidad.
La marcha dejó claro que más allá de la celebración, el Orgullo en el Cesar es también una expresión de resistencia.