Saltar al contenido
Cerro Murillo Stereo

Cerro Murillo Stereo

Noticias de Valledupar, Cesar y el mundo. Emisora online

Menú principal
  • Valledupar
  • Política
  • Judicial
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Vallenato
  • Inicio
  • Cultura
  • Con actos folclóricos, culturales y reinado se celebrarán festividades patronales de la Candelaria en Los Venados Cesar
  • Cultura
  • Populares
  • Portada
  • Valledupar

Con actos folclóricos, culturales y reinado se celebrarán festividades patronales de la Candelaria en Los Venados Cesar

Melitza Quintero 25 de enero de 2023
thumbnail (23)

Por primera vez en la historia de las festividades patronales de Nuestra Señora de la Candelaria, en el corregimiento de Los Venados, se les dará un toque folclórico y cultural, para lo cual se ha organizado un reinado de la simpatía denominado «reinado patronal de la cereza, de Nuestra Señora de la Candelaria», donde concursan por lo menos 15 lindas jovencitas de los diferentes barrios o calles de la población.

Daniela Quintero, reina central patronal de la cereza

El evento organizado por el párroco de la población, el padre Alfredo Guerra tiene como propósito darle un toque alegre y carnavalero a estas tradicionales fiestas que se desarrollarán durante los días 1, 2 y 3 de febrero. Las actividades previas a estas festividades iniciaron el 21 de enero con la presentación de todas las candidatas que se disputarán el titulo como «Reina Patronal de la cereza», quienes con sus respectivas comitivas han engalanado y contagiado de alegría y entusiasmo a residentes y visitantes de la población para que asistan y disfruten sanamente de estas tradicionales festividades.

Presbitero Alfredo Guerra

Cabe destacar que según la historia de la Virgen de la Candelaria en muchos países, como México y Perú tradicionalmente involucran la parte folclórica y cultural, con danzas típicas, reinados, bailes y todas las manifestaciones culturales de cada región. Por lo menos en Perú estas fiestas se prendieron desde el pasado 18 de enero con todo tipo de manifestación folclóricas, previas a la fecha, que igualmente es el 2 de febrero. Y no es para menos, pues, por sus características, se trata de la expresión religiosa y cultural más importante del Perú; una manifestación de sincretismo religioso que vincula la fe católica y los elementos simbólicos de la cosmovisión andina.

Comparsa tradicional en el Perú, danzándole a Nuestra Señora de la Candelaria

Aunque se caracteriza por exhibir múltiples manifestaciones culturales vivas, los concursos de danzas se convierten en el ingrediente esencial. Este año se lucirán 112 conjuntos de danzas autóctonas y 86 con trajes de luces. Habrá misas, procesiones, concursos de danzas, pasacalles, ceremonia ritual de ofrenda a la Pachamama, quema de castillos, parada y veneración en homenaje a la Virgen de la Candelaria y parada de sicuris. Los festejos inyectan algarabía a todos los participantes: alferados (oferentes), danzarines, músicos, bordadores, mascareros, directivos, empresarios y comerciantes, que se preparan con meses de anticipación para esta gala de renombre internacional.

Guapa danzarina del Perú rinde homenaje a la Virgen de la Candelaria a ritmo de morenada.

Entre los habitantes de los Venados se ha despertado el entusiasmo, que cada sector se alistó a sacar su reina, con sus respectivas comparsas y comitivas que le imprimen el jolgorio a estas festividades, entre otros los sectores que participan son: Sector de la plaza, la esquina caliente, el barrio nuevo, la calle de las flores, el sector del centro de salud, Institución Educativas Luis Rodríguez Valera, la representante del Festival Sabanas y Canciones, que se celebra en el marco de estas fiestas patronales etc. En este concurso también participan las reinas infantiles que imprimen alegría a la población infantil. Al estilo de las grandes urbes donde se celebra este tipo de fiestas, hay reina central que es la que lleva la batuta para animar a cada de las jovencitas que participan en el evento, responsabilidad que lleva Daniela Quintero.

Laura Cerchairo Charris
MIchell Cordoba
Representantes de la Esquina Caliente, infantil y juvenil.

Para este 28 de enero se llevará a cabo un gran desfile de carrozas, comparsas y disfraces. donde cada una de las concursantes y sus comitivas mostrarán a la ciudadanía, todo el esplendor de su belleza y simpatía. El presbítero Alfredo Guerra a través de las redes sociales y comunicados invita a los valduparenses y pueblos aledaños a participar de estas fiestas que tradicionalmente se celebran con actividades como: Primeras comuniones, bautizos, misa solemne y la procesión que recorrerá las principales calles de la población.

Sigue leyendo

Anterior: «Ser Homosexual no es un delito», dijo el Papa Francisco
Siguiente: Alcalde Mello Castro entregó dotación de instrumentos musicales para niños y jóvenes de Patillal

noticias relacionadas

IMG-20250709-WA0019
  • General
  • Portada

Abierta la Convocatoria para Músicos Emergentes: ¡Tu talento merece ser escuchado!

Jaider Nunez 9 de julio de 2025
IMG_0368
  • Valledupar

‘Soy Incluyente’: Valledupar lanza campaña para promover movilidad accesible

admin 8 de julio de 2025
IMG_0367
  • Valledupar

Valledupar registra una de las inflaciones más bajas del país, según el DANE

admin 8 de julio de 2025

Te pueden interesar

IMG-20250709-WA0019
  • General
  • Portada

Abierta la Convocatoria para Músicos Emergentes: ¡Tu talento merece ser escuchado!

Jaider Nunez 9 de julio de 2025
renuncia-fiscal-caso-alvaro-uribe
  • Nacionales

Finalizó juicio contra Álvaro Uribe Vélez; juez dará fallo el 28 de julio

admin 8 de julio de 2025
IMG_0368
  • Valledupar

‘Soy Incluyente’: Valledupar lanza campaña para promover movilidad accesible

admin 8 de julio de 2025
IMG_0367
  • Valledupar

Valledupar registra una de las inflaciones más bajas del país, según el DANE

admin 8 de julio de 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.