Consejo de Estado anula elección de directora de CORPOCESAR por irregularidades en el proceso

Consejo de Estado anula elección de directora de CORPOCESAR por irregularidades en el proceso

La Sección Quinta del Consejo de Estado tumbó la designación de Adriana Margarita García Arévalo como directora general de la Corporación Autónoma Regional del Cesar (CORPOCESAR) para el periodo 2024-2027, tras hallar fallas sustanciales en su elección.

La decisión, adoptada con ponencia de la magistrada Gloria María Gómez Montoya, fue dada a conocer este miércoles y responde a demandas interpuestas por ciudadanos y por el propio Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Las irregularidades detectadas

El alto tribunal concluyó que el Consejo Directivo de CORPOCESAR vulneró principios de debido proceso y participación al no resolver adecuadamente las recusaciones de sus miembros y al incumplir el cronograma establecido.

  • Recusaciones mal tramitadas. Nueve de los 13 integrantes del Consejo Directivo fueron recusados el 13 de diciembre de 2024. Según la ley, esas recusaciones debían resolverse por la Asamblea Corporativa o la Procuraduría, no por el propio consejo, como finalmente ocurrió.
  • Cronograma sin ajustes. Después de que la primera elección de García Arévalo fuera anulada en octubre de 2024, el proceso se reanudó sin modificar el calendario del Acuerdo 8 de 2023, desconociendo la publicidad y transparencia exigidas.

Efectos inmediatos

Con la anulación, la corporación vuelve a quedar sin director en propiedad. La sentencia no ordena un nuevo concurso, pero sí obliga al Consejo Directivo a retomar el procedimiento “desde la etapa relativa a la elección del director general”, iniciando con el trámite correcto de las recusaciones.

Alcance nacional de la decisión

Este fallo se convierte en un precedente para las demás Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) del país, que deberán reforzar el manejo de recusaciones y cumplir estrictamente con los cronogramas de elección de sus directivos.

Contexto ambiental

La resolución llega en un momento clave para CORPOCESAR, entidad que lidera la gestión ambiental en el Cesar: conservación de cuencas hídricas, control a la deforestación y supervisión de licencias en sectores minero y energético. La indefinición en su dirección podría impactar la continuidad de estos programas.