Crecientes súbitas en la Sierra Nevada ponen en alerta a Valledupar: autoridades refuerzan vigilancia en ríos y balnearios

Crecientes súbitas en la Sierra Nevada ponen en alerta a Valledupar: autoridades refuerzan vigilancia en ríos y balnearios

Las autoridades locales encendieron las alarmas ante el riesgo de crecientes súbitas provocadas por las fuertes lluvias que se registran en la Sierra Nevada de Santa Marta. Según el más reciente boletín del IDEAM (N° 219), hay alerta por posibles desbordamientos en el río Cesar y sus principales afluentes, especialmente en sectores como Guatapurí, Badillo y zonas rurales como Chemesquemena y Vega Arriba.

Desde la Secretaría de Gobierno de Valledupar se activaron medidas preventivas para proteger a la población ribereña y a quienes frecuentan los balnearios naturales de la región. Félix Valera, secretario de Gobierno municipal, informó que se trabaja en coordinación con la Oficina de Gestión del Riesgo y el IDEAM para monitorear el comportamiento hidrológico y brindar orientación a la ciudadanía.

“La prevención es clave. Estamos atentos a los reportes y activamos los protocolos necesarios para proteger vidas y evitar emergencias”, afirmó Valera.

Lluvias en la Sierra, efectos en el Cesar

El IDEAM advierte que las precipitaciones se han intensificado en la zona norte del Cesar y el sur de La Guajira, generando una acumulación de lluvias 59 % superior al promedio de los días anteriores. Este aumento en los volúmenes de agua puede afectar directamente el caudal de los ríos en Valledupar y sus alrededores.

La Secretaría de Gobierno insiste en la importancia de evitar ingresar a ríos y balnearios mientras persista la alerta, así como reportar cualquier situación de riesgo. La vigilancia se ha reforzado especialmente en los puntos turísticos más visitados durante los fines de semana y días festivos.