El Concejo se fue al territorio y le cumplió a Valledupar: balance positivo del segundo periodo


El Concejo se fue al territorio y le cumplió a Valledupar: balance positivo del segundo periodo


Con liderazgo firme y presencia en las comunidades, la corporación cerró un ciclo de logros, control político efectivo, se aprobaron acuerdos importantes, exaltó el valor de la cultura vallenata y defensa de lo público bajo la presidencia de Wilber Hinojosa.

Valledupar, julio 30 de 2025. El Concejo Municipal de Valledupar culminó su segundo periodo de sesiones ordinarias con un balance altamente positivo. La gestión liderada por el presidente Wilber Hinojosa se caracterizó por el compromiso con las comunidades, el fortalecimiento del control político, la aprobación de acuerdos que impactan la calidad de vida y la exaltación del patrimonio cultural y social de la ciudad.

Durante los dos meses de sesiones, se aprobaron importantes iniciativas como la autorización de vigencias futuras para mejorar la vivienda de 300 familias vulnerables, a través de un convenio entre Fonvisocial y el Fondo Nacional de Vivienda; y el Acuerdo No. 008 de 2025, que garantiza recursos para programas esenciales de alimentación, transporte escolar y fortalecimiento educativo.

En materia de control político, el Concejo abordó temas prioritarios como el desempleo juvenil, el estado crítico de Emdupar, la crisis del sistema de transporte público SIVA, para que permita mejorar la frecuencia mejorar el servicio y más rutas, los botaderos ilegales, el uso indebido del espacio público y la legalidad de las cámaras de fotodetección. En todos los debates se exigieron respuestas claras a la Administración Municipal y se establecieron compromisos con seguimiento.

Uno de los temas más significativos de este periodo fue la primera sesión descentralizada en el corregimiento de Villa Germanía, un hecho histórico para la corporación, toda vez que nunca habían sesionado allí. “Este es el recinto de la democracia, y la democracia debe caminar con el pueblo”, afirmó Wilber Hinojosa, reafirmando que esta dinámica continuará en otros corregimientos y comunas, llevando el Concejo a donde más lo necesita la ciudadanía.

Finalmente, en el marco de su compromiso con la identidad vallenata, el Concejo exaltó con Notas de Estilo a figuras emblemáticas como Iván Zuleta, Peya Zuleta y Monseñor Oscar José Vélez Isaza, reconociendo su legado musical, espiritual y cultural. Además en las sesiones extraordinarias será entregado un acordeón al programa de Iván Zuleta, que consiste en la recolección y donación de 50 acordeones a niños de escasos recursos que demuestren interés y habilidades básicas en el instrumento.

“El Concejo ha estado más cerca de la comunidad, más firme en su defensa de lo público y más activo en su rol de control. Seguiremos trabajando con disciplina, legalidad y sentido social por una Valledupar más justa y equitativa”, concluyó el presidente Wilber Hinojosa.