Saltar al contenido
Cerro Murillo Stereo

Cerro Murillo Stereo

Noticias de Valledupar, Cesar y el mundo. Emisora online

Menú principal
  • Valledupar
  • Política
  • Judicial
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Vallenato
  • Inicio
  • General
  • El futuro de Bogotá se expresa en Maxicultura:música, derechos de autor y creatividad
  • General

El futuro de Bogotá se expresa en Maxicultura:música, derechos de autor y creatividad

admin 3 de septiembre de 2025
IMG_6268

El Palacio de los Deportes se llenará de ritmo, color y creatividad con una nueva edición de Maxicultura SAYCO el próximo miércoles 3 de septiembre; un encuentro donde la música, el talento y el contenido artístico serán los protagonistas. Más de 4.000 niños, niñas y jóvenes de las 20 localidades de Bogotá se darán cita en esta gran jornada cultural y educativa, pensada para celebrar la música, la diversidad, el arte y la expresión creativa en un espacio que vibra con la energía de una ciudad que cree en su niñez y juventud. 

En esta edición, la convocatoria y participación adquieren un carácter aún más inclusivo y representativo. A diferencia de eventos anteriores, los niños, niñas y jóvenes no provienen de instituciones educativas específicas, sino que han sido seleccionados directamente desde cada localidad de la ciudad, gracias a una alianza estratégica entre la Sociedad de Autores y Compositores -SAYCO-, el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (Idipron) y la Alcaldía de Bogotá.

El evento iniciará a las 7:00 de la mañana y se extenderá hasta las 4:00 de la tarde, con un evento central programado a las 10:00 a.m. Durante toda la jornada, los asistentes podrán disfrutar de un parque itinerante organizado en tribunas temáticas, cada una pensada para generar identificación, disfrute y aprendizaje en los más pequeños.

SAYCO reafirma con este evento su compromiso con el acceso equitativo a la cultura y la promoción del conocimiento sobre la música y los derechos de autor entre la infancia y juventud bogotana, especialmente en aquellos contextos donde las oportunidades lúdicas y formativas son limitadas. Por su parte, Idipron, como aliado fundamental, se encargará de convocar a niños, niñas y jóvenes talentos que enfrentan realidades sociales complejas, brindándoles un espacio para fortalecer sus habilidades artísticas y creativas.

“Maxicultura es mucho más que un evento: es una apuesta por la transformación social a través de la educación, la música y el reconocimiento de nuestras raíces culturales. Desde SAYCO creemos firmemente que acercar a la niñez y la juventud a los valores de la creación musical y los derechos de autor no solo fortalece su desarrollo personal, sino que honra el legado de nuestros compositores colombianos, quienes han sido y seguirán siendo baluartes de nuestra identidad nacional,” afirmó César Ahumada, Gerente General de SAYCO.

Como parte del componente artístico y formativo del evento, Maxicultura SAYCO 2025 contará con una destacada nómina de invitados especiales, reconocidos artistas y compositores que han dejado huella en la escena musical nacional. Los Maestros SAYCO presentes en esta edición serán: Bibiana Patiño, Chelo In Da House, Christopher, Draco White, Jorge Zapata, Nicoyembe, Olga Valkiria, Victoria Sur, Jesús Vides y el Vicepresidente de SAYCO, Gyentino Hiparco, quienes compartirán sus experiencias y talento con los asistentes. Además, se suma la participación especial de Mauricio Lozano, director de la agrupación infantil ClaraLuna, quien liderará actividades lúdicas y pedagógicas orientadas al público infantil. Todos ellos aportarán a esta jornada su inspiración, conocimiento y compromiso con el desarrollo musical de las nuevas generaciones.

El evento también contará con el acompañamiento de entidades del sector público y gubernamental, que respaldan esta iniciativa como parte de su compromiso con la infancia, la cultura y la educación en Bogotá. Estarán presentes representantes de la Alcaldía de Bogotá, la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Movilidad, Idipron, el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, la Policía Metropolitana de Bogotá y una representación central de la Armada Nacional, quienes garantizarán no solo el buen desarrollo de la jornada, sino también el fortalecimiento del trabajo interinstitucional en pro del bienestar y la protección de la niñez capitalina.

About the Author

admin

Administrator

Visit Website View All Posts

Post navigation

Previous: Arreglar la cultura es celebrarla: así viviremos el Mes del Patrimonio en Valledupar
Next: Gobernadora Elvia Milena Sanjuan puso en marcha programa que transformará 900 viviendas en el Cesar

noticias relacionadas

IMG_6478
  • General

Procuraduría exige claridad en procesos de elección de contralores en Cesar y Valledupar

admin 9 de septiembre de 2025
4d44c391-434d-4561-8f71-b0a7cc312d49
  • General

Atentado contra precandidata Alexandra Pineda en zona rural de Manaure, Cesar

admin 8 de septiembre de 2025
7cc3bbbd-d3a7-4a9d-8400-d7a7160c0ea8
  • General

Jorge Celedón llega a Valledupar con su café “Ay Ombe Coffee” en la Feria Nuestro Sabor 2025

admin 5 de septiembre de 2025

Te pueden interesar

IMG_6642
  • Nacionales

Abatido alias ‘Guillermino’, autor del atentado que mató a 13 policías

admin 10 de septiembre de 2025
IMG_6641
  • Internacionales

Charlie Kirk murió tras un ataque armado en una universidad de Utah

admin 10 de septiembre de 2025
IMG_6640
  • Nacionales

Petro retira del servicio activo al mayor general Hernando Garzón Rey por presuntos nexos con narcotráfico

admin 10 de septiembre de 2025
68f0cf0e-d164-4d76-93f3-7559d49cf387
  • Valledupar

El parque del barrio El Carmen se renueva y ya alcanza 50 % de avance

admin 10 de septiembre de 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.