Saltar al contenido
Cerro Murillo Stereo

Cerro Murillo Stereo

Noticias de Valledupar, Cesar y el mundo. Emisora online

Menú principal
  • Valledupar
  • Política
  • Judicial
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Vallenato
  • Inicio
  • Política
  • El representante a la Cámara Carlos Felipe Quintero Ovalle inicia su periodo legislativo desde la Comisión Primera
  • Política
  • Portada

El representante a la Cámara Carlos Felipe Quintero Ovalle inicia su periodo legislativo desde la Comisión Primera

Prensa Cerro Murillo 21 de julio de 2022
4268E811-DB93-4C04-BF8C-1B39971F7084

Con entusiasmo, responsabilidad y en compañía de su familia, el representante a la Cámara  por el Cesar Carlos Felipe Quintero Ovalle se posesionó este 20 de julio en el Congreso de la República para el periodo constitucional 2022-2026. La posesión se llevó a cabo en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional  y estuvo a cargo del presidente, Iván Duque, quien dio su último discurso orientado a la transformación energética, equidad de género, entre otros retos para el nuevo Congreso. 

Junto al representante del partido Liberal se posesionaron 47 congresistas de este movimiento político. Por la cámara baja 32 representantes y por la alta 14 senadores, lo cual le da a la casa política de Quintero Ovalle la mayoría en el Congreso. El acto de posesión concluyó pasadas las cinco de la tarde luego de haber finalizado los actos protocolarios y el discurso presidencial. 

“Es un orgullo poder representar oficialmente al Cesar y al partido Liberal en el Congreso. Legislaré con responsabilidad para presentar proyectos de ley que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los colombianos. Estos cuatro años serán de mucho trabajo para lograr esa transformación y pacto social que necesita el país”, manifestó el representante a la Cámara. 

En ese sentido, comentó que estará en la Comisión Primera Constitucional Permanente, la cual aborda los temas relacionados con las reformas constitucionales, leyes estatutarias, organización territorial, reglamentos de los organismos de control, normas generales sobre contratación administrativa, notariado y registro, estrategias y políticas para la paz, entre otros temas de la rama legislativa. 

Cabe destacar que por primera vez se posesionaron 16 representantes de las víctimas del conflicto armado, los cuales fueron elegidos para ocupar las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz, aprobadas para los periodos 2022-2026 y 2026-2030.

Sigue leyendo

Anterior: Un bebé y un adulto mueren en accidente vial en Valledupar
Siguiente: Imelda Daza Cotes asumirá sus funciones legislativas desde la Comisión Tercera del Senado de la República

noticias relacionadas

94eb3074-9c16-41b8-8c01-ac0c5e423670
  • Política

Concejo de Valledupar rinde homenaje a Iván Zuleta por su legado en el folclor vallenato

admin 5 de junio de 2025
Imagen de WhatsApp 2025-06-02 a las 20.31.13_7b5d5e93
  • Política

Concejo de Valledupar instala segundo periodo de sesiones ordinarias con firme llamado a la acción

admin 2 de junio de 2025
descarga
  • Política

Iván Velásquez reacciona a orden de captura desde Guatemala: denuncia «persecución» política

admin 2 de junio de 2025

Te pueden interesar

IMG_3344
  • Valledupar

Concejo de Valledupar exaltó carrera musical del compositor ‘Chuto’ Díaz

admin 13 de junio de 2025
ee83a4d8-69df-40f0-9077-826db091e7be
  • Salud

Más de 1.500 animales han sido beneficiados en jornadas de vacunación antirrábica en Valledupar

admin 13 de junio de 2025
efff9644-8d12-4688-a730-288bc68cdf70
  • General

Andrés Téllez: El talento Upecista que triunfa en la selección Colombia de Rugby

admin 13 de junio de 2025
IMG_3328
  • Valledupar

Marianela Guillén, nueva secretaria de Tránsito de Valledupar

admin 13 de junio de 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.