Saltar al contenido
Cerro Murillo Stereo

Cerro Murillo Stereo

Noticias de Valledupar, Cesar y el mundo. Emisora online

Menú principal
  • Valledupar
  • Política
  • Judicial
  • Deportes
  • Salud
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión
  • Vallenato
  • Inicio
  • Crónica
  • En su tierra el homenaje a Náfer Durán, le llegará directo al corazón
  • Crónica

En su tierra el homenaje a Náfer Durán, le llegará directo al corazón

admin 25 de abril de 2025
IMG_0717-scaled

Por Juan Rincón Vanegas – @juanrinconv

Hablar con el legendario acordeonero Náfer Santiago Durán Díaz, quien el pasado mes de diciembre sumó 92 años, es algo que eleva el sentimiento al punto más alto, porque su sabiduría musical lo llevó a los máximos estrados del folclor vallenato. Es decir, tener la nota perfecta en el pentagrama de la vida.

Todo lo anterior se resume en el homenaje que recibirá en el 36° Festival Pedazo de Acordeón de El Paso, Cesar, del 24 al 27 de abril, donde el juglar al respecto, anotó. “Me llegan tantos pensamientos sobre esta tierra que amo, al estar presto a recibir este homenaje que me llegará directo al corazón. A El Paso, le he dado mi vida, varias canciones y su nombre sigue resonando en el mundo gracias a la dinastía Durán. Gracias a todos”.

Continuó señalando. ”En mi hoja de vida hay muchos logros comenzando por el Festival de la Leyenda Vallenata, donde me coroné Rey Vallenato en 1976. Una de mis canciones en aire de puya, ‘Déjala vení’, no se deja de interpretar en muchos festivales. Además, mi canción ‘El estanquillo’, sirve de base sonora para la piqueria. También con Alejo fuimos los primeros hermanos en ser Reyes Vallenatos (1968 -1976). Después vinieron los hermanos Miguel y Elberto ‘El Debe’ López (1972 – 1980)”.

Lleno de emoción por los recuerdos expresó que al ganar el Festival de la Leyenda Vallenata, le sirvió para grabar con Diomedes Díaz, donde se incluyeron tres de sus canciones: ‘Teresita’,  ‘La invitación’ y ‘Pobre negro’.

“Eso fue extraordinario en mi carrera musical porque Diomedes demostró que sería grande. Ese artista tenía un talento inigualable para cantar, componer y versear. Cada vez que nos encontrábamos recordábamos aquellos tiempos”, manifestó Náfer Durán.

Fuera de concursos

En el año 1983 Náfer Durán teniendo las ganas de seguir demostrando su grandeza, se presentó nuevamente en el Festival de la Leyenda Vallenata en busca de su segunda corona, recibiendo con sorpresa ser declarado fuera de concurso. En esa ocasión el ganador fue el acordeonero Julio Rojas Buendía y el jurado lo conformaron Gabriel García Márquez, Miguel López Gutiérrez, Leandro Díaz Duarte, Rafael Rivas Posada y Enrique Santos Calderón.

Ante el resultado que no esperaba y que en su momento no entendía, después de su andanada de notas en la tarima en aires de paseo, merengue, son y puya, pudo recibir la explicación por parte del escritor Gabriel García Márquez.

Así contó Náfer Durán. “Gabo se me acercó y me dijo que ser declarado fuera de concurso era no tener contendor. Que yo era el mejor. Esa fue una gran satisfacción. Claro, que por esa designación no recibí dinero, como si lo hizo el Rey Vallenato Julio Rojas”.

Con la nostalgia a todo galope donde algunas lágrimas lo acompañaron, recordó varias de sus canciones emblemáticas que narra el amor fuera de serie que le tiene a su pueblo El Paso, ese que lo vió nacer la mañana del lunes 26 de diciembre de 1932. “En esta tierra he nacido yo, y por ella tengo mi preferencia. La naturaleza aquí se encargó de darle una luz a mi inteligencia. Toda mi infancia aquí la pasé acompañando a mis viejos padres”.

Náfer Durán relató que ha vivido en varios lugares, pero regresa pronto a El Paso. “Estuve viviendo en Valledupar, pero cuando en el año 2020 apareció el Covid-19, me vine para El Paso, porque no aguantaba el encierro en una casa que parecía una caja de fósforo. Acá me sentía libre y podía caminar tranquilo”.

De otra parte, al llegar el Festival Pedazo de Acordeón a su versión 36 se recuerda su creación por parte del acordeonero César Serna Mieles, y los docentesMiguel Antonio Villazón Mizat y Eustorgio Flórez Mojica, quienes abrieron el camino para resaltar al folclor vallenato y al lugar de nacimiento de Alejo Durán. Ese mismo que con su pedazo de acordeón y su estilo auténtico, hizo posible que el vallenato brillará con luz propia.

Total agradecimiento

Cuando los recuerdos se mecían en su memoria hizo una pequeña parada para agradecer a todos los concursantes que estarán presentes en el FestivalPedazo de Acordeón. (Acordeoneros completos, 10; Acordeoneros aficionados, 15; Acordeoneros juveniles, 13; Acordeoneros infantiles, 12; Piqueria mayor, 24; Canción Vallenata Inédita: Paseos, 8; Merengues, 7;Sones, 6; Puyas, 7 y Canciones en homenaje a Náfer Durán, 12).

Esta vez Náfer Durán no se quedó con su nota triste para cantarle a su alma, tampoco en ‘El Estanquillo donde no sabía que le pasaba, y menos escuchando a Jaime Luis Castañeda Campillo, interpretando ‘Déjala vení’ con la que se coronó Rey Vallenato en el 2024.

Estuvo agradecido por los detalles sinceros que le han venido brindando a lo largo de su vida y más ahora cuando desde su tierra amada durante cuatro días,será el eje principal del evento donde su nombre resonará, sus canciones se escucharán y con todo orgullo se dirá en voz alta.

“Las palabras perfectas no existen, pero el agradecimiento no tiene comparación. Náfer Durán, sabe y lo ha demostrado cientos de veces, porque con sus canciones sigue enseñando a ser felices hasta sentirse en los cuatro costados del corazón”.

…Y hasta con versos se puede decir: “Su estilo y su gran maestría, le han dado gloria al folclor, se hace homenaje en honor al gran Náfer Durán Díaz”…”Un homenaje muy grato, pá’ Naferito por siempre, es una gloria viviente de mi folclor vallenato”.

Sigue leyendo

Anterior: Alex Manga pide perdón a Omar Geles y le canta a ‘La mamá mas buena’
Siguiente: 300 estudiantes inscritos para el concurso ‘Los niños pintan el Festival de la Leyenda Vallenata’

noticias relacionadas

IMG_8595
  • Crónica

El compositor Rafael ‘Wicho’ Sánchez, se la pasó caminando por la calle del Cesar

admin 11 de marzo de 2025
IMG_0111
  • Crónica

Emiliano Zuleta Díaz aspira a regalarle a Valledupar la estatua al acordeón

Prensa Cerro Murillo 28 de diciembre de 2024
20240905_063909
  • Crónica
  • Portada

Hernando Marín entregó su pensamiento en frases y cantos vallenatos

admin 5 de septiembre de 2024

Te pueden interesar

IMG_4452
  • Cesar

Avanza la recuperación de la Avenida Simón Bolívar: habilitan primer tramo

admin 15 de julio de 2025
IMG_4451
  • Política

Otro texto diferente redacción Senador Miguel Uribe Turbay Muestra Mejora Clínica y Comienza Rehabilitación Neurológica

admin 15 de julio de 2025
Presidente Petro sancionó ley para una justicia Ágil y Eficaz
  • Nacionales

Presidente Petro sancionó ley para una justicia Ágil y Eficaz

admin 15 de julio de 2025
IMG-20250713-WA0006
  • Judicial
  • Portada

Golpe a «Los Ferrari» tres capturados en Valledupar con pistola traumática, munición modificada y agarraderas de sometimiento

Jaider Nunez 14 de julio de 2025
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.